provincias

Residentes de nueve barriadas de La Chorrera exigen el suministro de agua potable

Los problemas de suministro de agua, están vinculados a daños en equipos de la potabilizadora de El Trapichito y altos niveles de sedimentación del río Caimito.

Eric Montenegro - Actualizado:

Durante los últimos ocho días, las protestas por falta de agua potable se han estado suscitando en distintos corregimientos de este distrito.

Resientes de nueve barriadas del distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, protestaron, exigiendo el suministro de agua potable y ajustes en la facturación mensual por parte del Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Versión impresa

Durante los últimos ocho días, las protestas por falta de agua potable se han estado suscitando en distintos corregimientos de este distrito.

Tedolinda Morales, vocera de los manifestantes resaltó que, por meses el abastecimiento de agua potable es suspendido, por varias horas en estas barriadas, sin mayores explicaciones por parte del Idaan.

El 28 de mayo pasado se envió a la gerencia regional del Idaan en Panamá Oeste, una nota exigiendo explicaciones sobre el tema, a la cual el Idaan respondió pidiendo disculpas.

VEA TAMBIÉN Productores chiricanos entregan los 161 lotes de café inscritos para 'The Best of Panama'

Se indica además que, los problemas de suministro de agua, están vinculados a daños en equipos de la potabilizadora de El Trapichito y altos niveles de sedimentación del río Caimito.

Morales, indicó que, la respuesta recibida no llenó las expectativas de la comunidad, por lo que decidieron salir a protestar.

Bajo la actual situación por la pandemia del coronavirus, se requiere contar con el suministro constante de agua potable, insistieron los manifestantes

Gerardo Herrera, gerente de operaciones del Idaan en Panamá Oeste, indicó que la falta de agua en esta zona residencial se debe a problemas hidráulicos y la alta densidad de población.

VEA TAMBIÉN Dueños de fondas cierran vía hacia Las Tablas y La Villa; piden subsidio gubernamental

Indicó además que durante los tres últimos meses el consumo de agua se ha triplicado en todo el distrito.

Dijo que, debido a la baja presión, resulta difícil que los tanques de almacenaje ubicados en las barriadas puedan llenarse a capacidad.

La solución a largo plazo, indicó el Ing. Herrera, sería ampliar la capacidad de producción de la planta potabilizadora de Mendoza al menos de 6 millones de galones de agua más de los 40 millones de galones diarios que ya produce.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook