provincias

Sesiones extraordinarias se realizarán después del 8 de diciembre

El mandatario tendrá que designar el remplazo de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía y Oydén Ortega

Eric Ariel Montenegro / Panamá Oeste - Actualizado:

Sesiones extraordinarias se realizarán después del 8 de diciembre

Las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional se llevarán a cabo después del 8 de diciembre, así lo confirmó el Presidente de la República Juan Carlos Varela en La Chorrera.  

El mandatario tendrá que designar el remplazo de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, a los cuales se les vence su periódo el próximo diciembre del 2017.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos a una mujer que colgó a su propio hijo de un árbol

Cabe mencionar, que ambos fueron nombrados en el año 2007, por el entonces mandatario Martín Torrijos para un periódo de 10 años.

Aún cuando el presidente dijo tener en mente los nombres de algunos candidatos fue cauto al indicar que los revelaría en su momento.

Dijo además no temer a las criticas que puedan surgir ante su decisión de postular a los dos candidatos a magistrados de la CSJ, por ser este un derecho constitucional del Presidente.

VEA TAMBIÉN: Familia sale a tiempo de apartamento incendiado en edificio de Colón.

Sin embargo, todavía se mantiene pendiente el nombramiento del reemplazo de Alejandro Moncada Luna, quien fue condenado en marzo de 2015 por la Asamblea Nacional por enriquecimiento injustificado y falsedad de documentos.

El presidente Varela indicó que para la proxima semana en la provincia de Chiriquí se tendrá un gabinete social en donde se analizará el tema de la seguridad en esta provincia.

VEA TAMBIÉN: Desesperación en Parita, sus moradores continúan sin agua potable

En el acto en La Chorrera el Presidente Juan Carlos Varela también indicó que para el mes de enero de 2018 se iniciarán las conversaciones con la dirigencia de transporte en Panamá Oeste para introducir una línea de autobuses.

Señaló además que aunque se trata de una necesidad aún no existe un presupuesto para ampliar la vía hacia el hospital Nicolás Solano, lo cual es exigido por la población.

En otro tema el Presidente señaló que los niveles de criminalidad en la provincia de Panamá Oeste están más controlada.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook