provincias

Sucre no descarta una alerta roja por el aumento de casos de malaria

Para atacar este problema de la malaria presentarán una propuesta al órgano ejecutivo con el fin de controlar de manera efectiva el problema de la malaria.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
En diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria, específicamente en Guna Yala. Foto. Archivo

En diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria, específicamente en Guna Yala. Foto. Archivo

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, no descartó pasar de una alerta amarilla a una alerta roja por el incremento de casos de malaria existentes en varios puntos del país.

Versión impresa
Portada del día

El titular de salud precisó que la mayoría de los casos de malaria se concentran en la provincia de Darién y las comarcas Guna Yala y Ngäbe-Buglé.

“Nosotros siempre hemos tenido áreas endémicas, donde están estos sectores, pero también se suma la región Este del país”.

Detalló que la situación se ha agravado debido a la cantidad de migrantes que ingresan al país por el Darién, contagiados y se mezclan con la población.

Sucre destacó que hay que trabajar para subsanar esta situación lo más pronto posible para recuperar la normalidad.

Para atacar este problema de la malaria presentarán una propuesta al órgano ejecutivo con el fin de controlar de manera efectiva el problema de la malaria.

Las declaraciones del titular de salud sobre la situación de la malaria ocurrieron en la provincia de Chiriquí.

En las primeras dos semanas epidemiológicas, se han registrado 257 casos, siendo la comarca Guna Yala con 123 casos; Darién con 90 casos; y la comarca Ngäbe Buglé con 31 casos.

En diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria, específicamente en Guna Yala.

La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

En Panamá, más de 50% de los casos se reportan en hombres, igualmente, muestra alta incidencia en los menores de 14 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook