rumbos

Astronomía y arqueología cumplen su cita anual en Chichén Itzá

En estas tres zonas arqueológicas, todas cercanas a Mérida, capital del estado de Yucatán, existen edificios "que permiten ver espectáculos naturales de luz y sombra que cautivan a los visitantes nacionales e internacionales".

- Actualizado:
Cientos de personas que reciben la primavera en el castillo de Chicén Itzá, en Mérida, estado de Yucatán (México).

Cientos de personas que reciben la primavera en el castillo de Chicén Itzá, en Mérida, estado de Yucatán (México).

La arqueología maya, en el sureste de México, cumplirá esta semana su cita anual con la astronomía con el descenso del dios Kukulkán sobre las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte."Kukulcán desciende poco a poco y cuando llega a la Tierra permanece varios minutos para fertilizar y llenarla de bienaventuranza, después asciende igual que como bajó: lentamente van desapareciendo los cuadrángulos de luz", dijo el astrónomo y matemático mexicano Eddie Salazar Gamboa.Estudioso del descenso de Kukulcán, que coincide con el equinoccio de la primavera, entre el 20 o 21 de marzo, Salazar explica que si bien esto es especial, no es el único fenómeno "arqueoastronómico" en las zonas arqueológicas mayas en el sureste de México.

Versión impresa
Portada del día

VER TAMBIÉN: España y Portugal quieren homologar la Ruta Jacobea que une Braga y Santiago"Yucatán tiene más sitios, como Dzibilchaltún, Oxkintok y el Observatorio de Acanceh para disfrutar", en esta semana en el que se celebra el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, asegura el científico mexicano en una conversación con Efe.En estas tres zonas arqueológicas, todas cercanas a Mérida, capital del estado de Yucatán, existen edificios "que permiten ver espectáculos naturales de luz y sombra que cautivan a los visitantes nacionales e internacionales", explica el astrónomo.En el Templo de las Muñecas de Dzibilchaltún se vislumbra el sol en cada amanecer durante los días cercanos al equinoccio; en Oxkintok está el Arco Falso que da cuenta de la llegada de la primavera y Acanceh es famoso por haber sido un observatorio astronómico maya.Salazar se declaró un firme convencido de que se debe promover más la llamada arqueoastronomía que ocurre en Yucatán y recomendó a los visitantes estar atentos a Chichén Itzá pero también informarse de que "pueden descubrir otros fenómenos hermosos de luz y sombra en otras ciudades prehispánicas de Yucatán".Entre todos estos fenómenos primaveral resaltó el que tiene lugar en el Castillo de Chichén Itzá, sobre cuyas escalinatas coronadas en la base por una cabeza de serpiente de piedra, desciende Kukulcán (serpiente emplumada en lengua maya).El espectáculo de Kukulkán fue descubierto en los años 70's del siglo XX por vigilantes del sitio arqueológico que reportaron al arqueólogo mexicano Víctor Segovia Pinto que en cada inicio de la primavera se formaba "como una serpiente" en las escalinatas de la pirámide."El arqueólogo me buscó para que lo ayude con datos matemáticos y descubrimos muchas cosas que ocurren en el Castillo de Chichén Itzá", relata el astrónomo.

VER TAMBIÉN: Kiyú, un balneario uruguayo que alberga una historia escondida en sus barrancas

Salazar lamenta la falta de personal y de información a los visitantes de estas zonas mayas en las que "casi nadie explica lo que acontece en ese momento y no se resuelven las dudas de los visitantes que no saben cómo ni por qué sucede".Salazar descubrió en 1993 que la Serpiente Lunar que desciende dos veces al año.Chichén Itzá, una de las principales ciudades de la cultura maya, ha sido declarada como una de las nuevas maravillas del mundo moderno.La cultura maya floreció en el sureste de México, en los estados de Yucatán, Tabasco y Chiapas, además de Guatemala, Belice y Honduras a partir del 2.000 a.C. en su periodo Preclásico, del 200 a.C al 900 d.C. en el Clásico, y del 950 al 1539 d.C. en el Postclásico.En cada equinoccio, los mayores sitios arqueológicos de México, como Teotihuacan y Chichen Itzá, registra un gran afluencia de visitantes para, según las creencias, cargarse de energía y hacer ceremonias de purificación espiritual.Después de Teotihuacán, en el centro del país, Chichén Itza es la segunda zona arqueológica con mayor promedio de visitantes con unas 30,000 personas cada año, delante de las ruinas mayas de Tulúm y Dzibilchaltún. 

Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook