rumbos

Kiyú, un balneario uruguayo que alberga una historia escondida en sus barrancas

Las barrancas de San Gregorio son formaciones geológicas que alcanzan hasta 50 metros de altura y que se ubican en el balneario Kiyú, en el departamento provincia de San José, suroeste de Uruguay.

- Actualizado:

Kiyú, un balneario uruguayo

Sobre la costa suroeste de Uruguay, en el departamento (provincia) de San José, se encuentra el balneario Kiyú, un "destino familiar" que atrapa a los visitantes por su conexión con el pasado guaraní y prehistórico, sus altas barrancas, su exuberante naturaleza y sus aguas tranquilas.El balneario, de arenas blancas, está a 79 kilómetros de Montevideo y toma su nombre de un término guaraní que significa "grillo", dado que la zona era habitada por esos indígenas.Una colorida obra escultórica de este insecto es quien recibe a los visitantes en el ingreso al balneario.Kiyú abarca siete kilómetros de costas sobre el Río de la Plata y posee las barrancas San Gregorio, formaciones geológicas de arcilla que alcanzan hasta 50 metros de altura, lo que hace que su paisaje sea rebosante de naturaleza y permita apreciar atardeceres con una visión panorámica desde la altura.El lugar es característico por los hallazgos que atestiguan su pasado guaraní, como "cacharros (objetos de cerámica), boleadoras y puntas de flecha", expresó a Efe el historiador de San José Daniel Ramela.

Versión impresa

Los pobladores de la zona coleccionan con dedicada labor estos elementos, que por lo general terminan donando al museo departamental para que sean expuestos a toda la comunidad, aseguró Ramela.El sitio, por este motivo, es predilecto para investigaciones arqueológicas, que hace unos años dieron con un descubrimiento de reconocimiento internacional, el hallazgo de "restos fósiles de antidiluvianos: un Cliptodonte, que es como un tatú gigante, extinguido hace millones de años", explicó el historiador.

VER TAMBIÉN: Perú es el mejor destino culinario y Machu Picchu, mejor atracción turística del mundo

Algunos autores, como Adriana Cabrera Esteve, escritora de "Guidaí en la tierra sin tiempo", han intentado plasmar las sensaciones que produce el lugar en sus obras.Esteve contó a Efe que veranea desde 2001 en Kiyú, "época" en que "caminaba mirando la arena" por si daba con algún hallazgo, y agregó que experimentó una "sensación muy fuerte respecto al pasado" del balneario, por lo que creó un personaje "que puede atravesar el tiempo, conectarse y confraternizar con sus ancestros indígenas".Destacó "la belleza natural de las barrancas" y mencionó que hay una zona "muy agreste" al oeste, dónde "no hay nadie" y vuelve las "caminatas muy lindas", acompañadas de "una fauna interesante".

Kiyú no sólo posee un atractivo vínculo con la historia sino que el balneario se moderniza para "satisfacer" las necesidades de sus "excursionistas y turistas", manifestó  el director de turismo de la Intendencia Municipal de San José (IMSJ), Eduardo Rapetti, quien afirmó que desde el Gobierno departamental "se cree que también el oeste tiene sus potencialidades".El balneario es "un destino familiar muy apacible" pero también "tiene actividades con algo de movida" que promueven los cuatro paradores en temporada de verano, sostuvo Rapetti.Son sitios especiales para relajarse y escuchar música, brindan propuestas de entretenimiento como sala de juegos, poseen servicios gastronómicos variados y llegan a organizar actividades nocturnas.Respecto al alojamiento, Kiyú cuenta con camping, apartamentos disponibles en el parador La Familia y casas particulares con diferentes opciones de alquiler.Por otra parte, en el lugar se practican escaladas por las barrancas, parapente, pesca y otros deportes acuáticos, además, se suelen organizan diferentes campeonatos y es común también, observar cabalgatas sobre la playa.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook