sociedad

El 2021 empezó con "parking", muertes y conductores ebrios

La Policía Nacional destacó en sus redes sociales que sus unidades se apostaron en diferentes puntos del país para garantizar el cumplimiento de las medidas cuarentenarias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un policía vigila desde una azotea el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

Las primeras horas del 2021 empezaron como terminó el 2020, con vídeos de "parking" en las redes sociales, personas detenidas violando el toque de queda, asesinatos y conductores aprehendidos por circular en horas prohibidas y ebrios, o con aliento alchohólico.

Como fue característico en el 2020, jóvenes, en diferentes puntos del país, se grabaron participando en celebraciones clandestinas y multitudinarias, incumpliendo completamente con las normas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud.

Varias de estas personas terminaron detenidas por unidades de la Policía Nacional, quienes los pusieron a órdenes de las autoridades competentes.

El primer homicidio del año se registró en la Costa Arriba de Colón, en donde Oriel Acosta Pinilla, quien era suplente del representante perredista de Palmira, Jairo Romero Liñán, fue apuñalado por la espalda en pleno recibimiento del Año Nuevo.

Otro hecho lamentable se registró en la provincia de Veraguas, en donde un joven murió ahogado al tropezar su silla de ruedas y caer a un pozo de unos 8 metros de profundidad.

Los bomberos de Veraguas tuvieron que drenar todo el pozo para rescatar el cuerpo del joven, informaron las autoridades.

Informes policiales dan cuenta de la captura, en las últimas 24 horas, de 50 personas, 20 de las cuales fueron atendiendo oficios de las autoridades competentes, 15 en flagrancia, nueve por narcotráfico y microtráfico y seis por faltas administrativas.

"Con nuestros operativos en diferentes puntos del país, sacaremos de las calles a personas solicitadas por las autoridades competentes", afirmó la Policía Nacional en sus redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo recomienda restablecer visitas familiares y legales a West Valdés en El Renacer

Mientras, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (DNOT) informó que en las primeras horas del 2021 sancionaron a 23 personas por conducir en estado de embriaguez comprobada y a cinco por aliento alcohólico.

Igualmente, la Policía capturó a varias personas, en diferentes puntos del país, con pequeñas cantidades de droga y armas de fuego.

Unidades de la Fuerza Alfa recuperaron en el área de El Progreso, distrito de La Chorrera, un fusil de guerra AK-47.

La provincia de Panamá Oeste se ha convertido en una de las más peligrosas del país en los últimos años y allí operan diferentes pandillas que se dedican a actividades delictivas ligadas al tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Un total de 61 fiscales son procesados por el Consejo Disciplinario del Ministerio Público

En horas de la madrugada de este 1 de enero, se incautaron siete armas de fuego en Puerto Escondido, provincia de Colón, y se detuvo a una persona.

En las primeras horas del nuevo año, la Policía Nacional informó que realizó ocho allanamientos y además de armas, fue recuperado un vehículo reportado como robado.

De acuerdo con reportes policiales, los uniformados mantuvieron los puntos de control en todo el país y realizaron patrullajes por las calles y las playas para verificar que la población cumpla con las medidas de cuarentena.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook