sociedad

Abren un centro gratuito para atención de infecciones de transmisión sexual

Panamá registra aproximadamente 15,000 nuevos casos de ITS cada año, según datos recientes del Ministerio de Salud (MINSA).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Estas infecciones no solo tienen un impacto significativo en la salud sexual de las personas, sino que también están estrechamente relacionadas con el VIH. Foto: Ilustrativa

Panamá ya cuenta con el primer servicio gratuito de detección y tratamiento de  infecciones de transmisión sexual (ITS), gracias al Espacio Integral de Salud Sexual (EISS) diseñado por la AIDS Healthcare Foundation (AHF). 

Versión impresa

Este nuevo centro ofrecerá atención rápida, oportuna y de calidad en un ambiente seguro, accesible y libre de estigmas, marcando un hito en la salud pública del país.

Este centro está ubicado en la sede de AHF, en el PH Business Point del corregimiento de Bella Vista, el centro ampliará los servicios que ya se brindan, como pruebas rápidas de VIH y atención integral para personas que viven con esta condición.

Ahora incluirá diagnóstico y tratamiento gratuito de ITS, vinculación a atención médica, consejería especializada y distribución gratuita de condones y lubricantes.

Datos 

Panamá registra aproximadamente 15,000 nuevos casos de ITS cada año, según datos recientes del Ministerio de Salud (MINSA).

Las ITS más comunes, como sífilis, gonorrea y clamidia, afectan principalmente a jóvenes entre 15 y 24 años, reflejando una necesidad urgente de intervenciones específicas en el país.

Estas infecciones no solo tienen un impacto significativo en la salud sexual de las personas, sino que también están estrechamente relacionadas con el VIH, ya que aumentan considerablemente el riesgo de adquirir y transmitir este virus al debilitar el sistema inmunológico.

Actualmente, los servicios públicos de salud enfrentan desafíos como la falta de recursos y el estigma asociado a las ITS, lo que dificulta que las personas accedan a pruebas y tratamiento.  Muchas veces, esto implica largas filas y trámites burocráticos.

Con la apertura de este centro, se busca cambiar esa realidad, ofreciendo un acceso inmediato a pruebas rápidas y eliminando las barreras administrativas, en un espacio inclusivo y diseñado especialmente para personas de bajos recursos. “En AHF nuestra misión es que todas las personas tengan acceso a la salud sin importar su capacidad de pago, nacionalidad, identidad de género, estatus migratorio o cualquier otra condición. Por eso hacemos este esfuerzo para llevar diagnóstico y tratamiento a todas las personas en este centro único en su tipo en nuestro país”, expresó Natasha Dormoi, gerente de Programa de AHF Panamá. El centro estará abierto de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y se puede contactar al teléfono/WhatsApp 6767-7427.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook