sociedad

Aguaseo implementa plan integral para limpiar Colón

La iniciativa responde a la necesidad de abordar con prontitud la recolección de la basura acumulada en la zona, que se vio agravada por los recientes cierres.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa Aguaseo pusó en marcha un ambicioso plan para limpiar la ciudad de Colón. Foto: Cortesía

La empresa Aguaseo pusó en marcha un ambicioso plan para limpiar la ciudad de Colón, en el que se ha incluido la colaboración de la junta comunal y otras entidades locales, informó la gerente general de la empresa, Danisha Drumond.

Versión impresa

La iniciativa responde a la necesidad de abordar con prontitud la recolección de la basura acumulada en la zona, que se vio agravada por los recientes cierres, que duraron cerca de 30 días y que afectaron el normal desarrollo de las operaciones de la empresa en esta zona del país.

A pesar de que en algunos puntos de cierre se permitía el paso de los camiones recolectores, pero no el paso de los vehículos que transportaban a los empleados de la empresa, lo que hacía difícil cumplir con los recorridos.

Según explicó Drumond se ha alquilado equipos y ha suministrado recursos para facilitar el proceso de limpieza. Además, se ha establecido un calendario y un plan de trabajo para asegurar la efectividad de las operaciones.

Dichas jornadas de limpieza se comenzaron a ejecutarse el pasado lunes, sin embargo, durante los 30 días de cierre, Aguaseo continuó sus esfuerzos para tratar de mantener la ciudad limpia, incluso, realizando operativos nocturnos para garantizar la prestación del servicio a pesar de las circunstancias adversas.

Es importante destacar que la producción de basura no para, por lo que empresa reconoce la importancia de la conciencia ciudadana en la disposición adecuada de desechos. A pesar de los desafíos que enfrenta en este momento, Aguaseo ha reiterado su compromiso de trabajar en pro de un entorno más limpio y solicita a la comunidad colaborar con la disposición adecuada de los desechos, destacó Drumond.

La principal dificultad que enfrenta sería la mezcla excesiva de basura, por los 30 días de cierre de calles y también ante la temporada que se avecina en que los ciudadanos realizan cambios en sus hogares.

"A pesar de las limitaciones enfrentadas en los 30 días de cierre, Aguaseo continúa trabajando arduamente para cumplir con sus responsabilidades. Se destaca el esfuerzo de los colaboradores que, a pesar de las dificultades de transporte, han demostrado su compromiso al llegar desde áreas remotas para contribuir al éxito de la operación", destacó Drumond.

Como parte de sus esfuerzos, la empresa ha decidido cambiar su flota, adquiriendo cinco nuevos vehículos en Panamá para mejorar la prestación del servicio en el distrito de Colón. Aguaseo espera contar con el apoyo de la comunidad para lograr un ambiente más limpio y saludable en la región.

Deuda del gobiernoLa empresa Aguaseo realizó un llamado de atención sobre la alta morosidad del gobierno, destacando la necesidad urgente de agilizar los pagos pendientes para superar las dificultades financieras actuales.

La deuda gubernamental asciende a 2 millones de dólares, y según la empresa, este monto se acumuló debido a un impago durante el último mes. La situación se agrava por los eventos recientes, como la huelga que afectó la capacidad de muchas personas para llegar a sus lugares de trabajo y destinos, resultando en la posible dilación de documentos y contribuyendo a la falta de pago de la tasa de aseo.

Aguaseo señala que ya había enfrentado esta situación en el pasado, pero las circunstancias actuales han exacerbado el problema. La presentación de cuentas al gobierno es parte del proceso regular, y la empresa busca la colaboración de las entidades gubernamentales para reactivar los pagos y llegar a un consenso interno que permita recibir los pagos por los servicios prestados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook