sociedad

Aguaseo implementa plan integral para limpiar Colón

La iniciativa responde a la necesidad de abordar con prontitud la recolección de la basura acumulada en la zona, que se vio agravada por los recientes cierres.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa Aguaseo pusó en marcha un ambicioso plan para limpiar la ciudad de Colón. Foto: Cortesía

La empresa Aguaseo pusó en marcha un ambicioso plan para limpiar la ciudad de Colón, en el que se ha incluido la colaboración de la junta comunal y otras entidades locales, informó la gerente general de la empresa, Danisha Drumond.

Versión impresa

La iniciativa responde a la necesidad de abordar con prontitud la recolección de la basura acumulada en la zona, que se vio agravada por los recientes cierres, que duraron cerca de 30 días y que afectaron el normal desarrollo de las operaciones de la empresa en esta zona del país.

A pesar de que en algunos puntos de cierre se permitía el paso de los camiones recolectores, pero no el paso de los vehículos que transportaban a los empleados de la empresa, lo que hacía difícil cumplir con los recorridos.

Según explicó Drumond se ha alquilado equipos y ha suministrado recursos para facilitar el proceso de limpieza. Además, se ha establecido un calendario y un plan de trabajo para asegurar la efectividad de las operaciones.

Dichas jornadas de limpieza se comenzaron a ejecutarse el pasado lunes, sin embargo, durante los 30 días de cierre, Aguaseo continuó sus esfuerzos para tratar de mantener la ciudad limpia, incluso, realizando operativos nocturnos para garantizar la prestación del servicio a pesar de las circunstancias adversas.

Es importante destacar que la producción de basura no para, por lo que empresa reconoce la importancia de la conciencia ciudadana en la disposición adecuada de desechos. A pesar de los desafíos que enfrenta en este momento, Aguaseo ha reiterado su compromiso de trabajar en pro de un entorno más limpio y solicita a la comunidad colaborar con la disposición adecuada de los desechos, destacó Drumond.

La principal dificultad que enfrenta sería la mezcla excesiva de basura, por los 30 días de cierre de calles y también ante la temporada que se avecina en que los ciudadanos realizan cambios en sus hogares.

"A pesar de las limitaciones enfrentadas en los 30 días de cierre, Aguaseo continúa trabajando arduamente para cumplir con sus responsabilidades. Se destaca el esfuerzo de los colaboradores que, a pesar de las dificultades de transporte, han demostrado su compromiso al llegar desde áreas remotas para contribuir al éxito de la operación", destacó Drumond.

Como parte de sus esfuerzos, la empresa ha decidido cambiar su flota, adquiriendo cinco nuevos vehículos en Panamá para mejorar la prestación del servicio en el distrito de Colón. Aguaseo espera contar con el apoyo de la comunidad para lograr un ambiente más limpio y saludable en la región.

Deuda del gobierno
La empresa Aguaseo realizó un llamado de atención sobre la alta morosidad del gobierno, destacando la necesidad urgente de agilizar los pagos pendientes para superar las dificultades financieras actuales.

La deuda gubernamental asciende a 2 millones de dólares, y según la empresa, este monto se acumuló debido a un impago durante el último mes. La situación se agrava por los eventos recientes, como la huelga que afectó la capacidad de muchas personas para llegar a sus lugares de trabajo y destinos, resultando en la posible dilación de documentos y contribuyendo a la falta de pago de la tasa de aseo.

Aguaseo señala que ya había enfrentado esta situación en el pasado, pero las circunstancias actuales han exacerbado el problema. La presentación de cuentas al gobierno es parte del proceso regular, y la empresa busca la colaboración de las entidades gubernamentales para reactivar los pagos y llegar a un consenso interno que permita recibir los pagos por los servicios prestados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook