sociedad

Aguiluchos protestan dentro del plantel por mejores condiciones para dar clases

Los jóvenes expresaron su descontento por daños que presentan la infraestructura del plantel como salones sin cielorraso, filtraciones de agua en los salones y falta de ventilación en estos.

Francisco Paz - Actualizado:

Los estudiantes decidieron no dar clases y concentrarse en el patio del plantel. Foto: Víctor Arosemena

Semanas después que se conociera de la desaparición de miles de libros de la biblioteca del Instituto Nacional, con alto valor histórico, este lunes, los estudiantes paralizaron las clases por las condiciones en que se encuentra el colegio.

Versión impresa

Liderados por la sociedad de graduandos, los estudiantes portaban cartulinas en las que estaban escritas los problemas que enfrentan. Se congregaron en el patio del colegio y no cerraron la Avenida de los Mártires, como en otras ocasiones.

“Hay salones donde el cielorraso se está cayendo poco a poco; no hay agua en algunos edificios. Necesitamos una respuesta inmediata por parte de la administración del plantel”, expresó la joven Deiclin Peralta.

Los estudiantes cuestionaron la falta de respuesta de parte de la rectora del ‘Nido de Águilas’ a estos problemas, así como otros conocidos como el hurto de los libros de la biblioteca y de 11 computadoras.

“Habiendo una pandemia, es necesario tener aguas en los baños y jabones, ¿dónde están? Hay salones con filtraciones”, dijo otra estudiante ‘aguilucha’.

Otros problemas que denunciaron fueron la falta de ventilación en salones y la condición en que se encuentra el muro de la cancha, que está a punto de colapsar, además de la acumulación de basura en los predios del colegio.

La protesta de los institutores se suma a la de miles de estudiantes de centros educativos en todo el país, que reclaman mejores condiciones para sus labores académicas.

Los aguiluchos reclamaron que se les rinda cuentas de hacia dónde se dirigen las cuotas que sus padres y acudientes aportan a la Asociación de Padres de Familia, así como el uso de la partida del  Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece)

VEA TAMBIÉN: Unas 75 ondas tropicales se pronostican para 2022

Precisamente, hay diferencias entre las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) y directores de escuelas por el empleo del Fece, porque mientras los regentes de la educación aducen que los directores tienen los recursos a su disposición y no los utilizan, estos afirman que los trámites burocráticos entorpecen acceder a los fondos.

Se conoció que al Instituto Nacional se apersonaron funcionarios del Meduca para conocer las quejas de los estudiantes, y de la Defensoría del Pueblo, en papel de mediación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook