sociedad

¡Alarmante! 848 casos nuevos de COVID-19 en un día para Panamá ¿Hay una explicación?

El doctor Enrique Lau Cortés informó que se hacen las adecuaciones necesarias para ampliar la capacidad de la sala de cuidados intensivos de la Caja de Seguro Social.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los 848 casos nuevos de COVID-19 que se reportaron el sábado 13 de julio, aparecieron luego de que se realizaron 2.695 pruebas nuevas.

La cifra encendió las alarmas de alerta: 848 casos nuevos de coronavirus el sábado 13 de junio, récord en un día para Panamá. 

Versión impresa

Para el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, este incremento de casos positivos de COVID-19 se debe a la masificación de pruebas que se han venido dando a nivel nacional. 

"A medida que vayamos haciendo más pruebas diagnósticas, los casos van a aumentar, pero mientras la relación se mantenga estable y un 75% de las pruebas sean negativas y el 25% positivas, es una muestra de que se debe al aumento de las pruebas", dijo el doctor Enrique Lau Cortés.

Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), los 848 casos de COVID-19 que se reportaron ayer, sábado, aparecieron luego de que se realizaron 2.695 pruebas nuevas. 

Por esta situación, el doctor Enrique Lau Cortés insistió en la importancia de contar con la capacidad de atención y en acción conjunta con otras instituciones, dar respuesta a la población, "ya que no es suficiente tener el diagnóstico de un positivo, sino que hay que identificar todos sus contactos y saber de esos contactos, si son positivos o no".

Informó que próximamente se ampliará la capacidad para verificar diagnósticos a través de pruebas de antígeno, que son más rápidas, y las pruebas de anticuerpos a la población en general, especialmente a esos pacientes de alto riesgo.

De igual forma anunció que se hacen las adecuaciones necesarias para ampliar la capacidad de la sala de cuidados intensivos de la Caja de Seguro Social.

VER TAMBIÉN: Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

Aseguró que en la sala de neurocirugía ya se inició con el proceso de limpieza y que se espera que esta cuente con 30 camas adicionales, las cuales serán adecuadas con sus monitores, además de ventiladores fijos que permitan dar soporte ventilatorio a los pacientes.

"Estamos haciendo las adecuaciones necesarias que nos permitan ampliar, tener lista esta sala ante cualquier eventualidad", explicó, al hacer énfasis en que el número de pacientes con COVID-19 ha ido aumentando progresivamente.

Reveló que hace unos meses atrás, la relación era de 33 por COVID-19 y 66 de no COVID-19 en sala de cuidados intensivos, la cual de manera negativa ha estado variando.

VER TAMBIÉN: Evalúan compra de tabletas que se entregarían a estudiantes para clases virtuales

"Aún tenemos capacidad, pero nos ha tocado trasladar equipos de otros lugares, que tenían excedentes para garantizar que de ser necesario, se cuente con la disposición para la atención de los pacientes que así lo requieran", sostuvo. 

Resaltó que se quiere evitar "que algún paciente llegue a la Caja de Seguro Social y no se cuente con la disponibilidad de atención para preservarle su vida", por lo que se está en disposición de comprar monitores y ventiladores, siguiendo "las normas de contrataciones públicas".

"Nos preocupamos por salvar vidas y que los pacientes cuenten con la atención necesaria, que les ayude a sobrevivir", enfatizó.

Panamá reportó el sábado 13 de junio 20.059 personas contagiadas de coronavirus y 429 muertes por esta enferemedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook