sociedad

Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos desarrollan desde julio pasado una serie de ejercicios de entrenamiento y capacitación.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, se reunió con autoridades panameñas además asistió al desarrollo de unos ejercicios que realizan fuerzas especiales de ambos países en el marco de la cooperación en seguridad del Canal interoceánico y otros activos del país centroamericano, se informó este martes.

Versión impresa

La Embajada de Estados Unidos precisó en un comunicado que Holsey estuvo en Panamá el domingo y lunes pasado para observar el curso combinado de orientación en la selva entre Estados Unidos y Panamá, desarrollado en la Base Cristóbal Colón del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y para reunirse con altos líderes de seguridad panameños, sin más detalles.

"Este entrenamiento refleja la solidez de nuestra cooperación en seguridad con Panamá (...) Entrenar hombro a hombro con nuestros socios panameños en uno de los entornos más exigentes del mundo genera confianza, mejora nuestra interoperabilidad y nos prepara para enfrentar desafíos de seguridad que compartimos en toda la región", declaró Holsey, según el comunicado de la Embajada estadounidense.

Fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos desarrollan desde julio pasado una serie de ejercicios de entrenamiento y capacitación "para contrarrestar amenazas nacionales y transnacionales, así como reforzar la seguridad y defensa del Canal" interoceánico, de acuerdo con la información oficial.

La Embajada de EE.UU. precisó este martes que esta ha sido la "tercera visita del almirante Holsey a Panamá este año para destacar el compromiso de Estados Unidos de fortalecer su larga relación con Panamá, basada en el respeto mutuo, la cooperación y un compromiso compartido con la soberanía, la seguridad y la prosperidad".

Se espera que Holsey llegue esta semana a Argentina para cumplir una agenda de tres días en ese país. que visitará por segunda vez en lo que de este 2025, según informó el lunes la Embajada estadounidense en Buenos Aires.

Más cooperación en seguridad en medio de la controversia

Los ejercicios conjuntos de EE.UU. y Panamá, que carece de Ejército desde 1990 tras la invasión estadounidense de 1989, son frecuentes.

Este año ha habido controversia en Panamá por la firma de un memorando entre la Secretaría de Defensa de EE.UU. y el Ministerio de Seguridad Pública panameño que prevé más presencia militar estadounidense temporal y rotativa en el país centroamericano en razón de la cooperación en materia de seguridad.

El convenio fue tildado por algunos sectores panameños como una violación a la soberanía y al Tratado de Neutralidad que rige el Canal de Panamá, lo que el Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino niega, alegando que en los últimos 30 años se han firmado más de 20 de este tipo de acuerdos de cooperación en materia de seguridad.

La polémica surge sobre todo porque el memorando se firmó en abril pasado mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, hablaba de recuperar el Canal para Estados Unidos debido a una alegada influencia china en su administración, una versión que ha rechazado de forma contundente y repetida por el Gobierno de Mulino.

EE.UU. construyó y operó el Canal durante más de 80 años hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999 en razón de los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía de 82 kilómetros, que une al Atlántico y el Pacífico, se rige por el Tratado de Neutralidad que está en vigor desde 1979 y que establece la total soberanía panameña sobre la vía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Suscríbete a nuestra página en Facebook