sociedad

Autopsias practicadas en Panamá a cadáveres con COVID-19 arrojaron hallazgos similares a los de Italia

Los resultados indican que el problema, realmente, es a nivel de la formación de trombos y coágulos en todo el organismo, de los pies a la cabeza, explicó Pachar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los estudios son relevantes para hallar terapias más efectivas.

José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), reveló este martes que las autopsias practicadas a cinco cadáveres, con hisopado  positivo previo de coronavirus, arrojaron resultados similares a los hallazgos hechos por patólogos italianos.

Versión impresa

El médico forense aclaró que las autopsias a estas personas se realizaron porque fueron casos en los que intervino el Ministerio Público y hubo solicitud de parte de un fiscal.

Pachar explicó que se tomaron muestras de tejido de las cinco víctimas y que solo en una encontraron la muestra de pulmón.

"De los 5 casos,  el que está siendo motivo de análisis es  de la persona que falleció en su casa y era COVID-19 positivo", dijo Pachar en entrevista con TVN.

El galeno destacó que en medicina los estudios de patología son muy importantes porque permiten confrontarlos con los clínicos. Los realizados por el Imelcf se asemejaron a la evidencia presentada por patólogos italianos y estadounidenses.

VEA TAMBIÉN: Muere periodista panameño por causa del COVID-19

VEA TAMBIÉN: Desconfinamiento trajo aglomeraciones en las calles de Panamá

"Inicialmente las autopsias  en China dijeron que los bronquiolos terminales estaban taponados con mocos y esto dificultaba la respiración y había que usar ventilación mecánica. Los hallazgos (en Panamá) son similares no solo a los de Italia,  también  a los de Oklahoma y Alemania, en los cuales el problema realmente es a nivel de formación de trombos, coágulos en todo el organismo, de los pies a la cabeza y daños a nivel del parénquima pulmonar (tejido funcional del pulmón)", precisó.

Hay que recordar que gracias a las investigaciones de los italianos se pudo dar un giro diferente a la forma en la que se trataban  a los enfermos de COVID-19.

 

Agregó Pachar  que los estudios también confirmaron lo encontrado por patólogos alemanes.

"Ellos hablan de una lesión endotelial, que es un contribuyente fundamental a la lesión en la barrera que existe entre los alvéolos,  los capilares y que impide retorno de los gases de eliminación. Lo pudimos comprobar en Panamá", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: 'Copeme no representa a comunidad educativa'

Según Pachar, estos estudios son importantes porque ayudan a que el médico tratante pueda aplicar las terapias adecuadas al paciente.

El director del Imelcf añadió que está a la espera de una respuesta del Ministerio de Salud para poder hacer estudios similares con pacientes de las morgues de los hospitales.

"En los cadáveres el riesgo de contaminación no es tan preocupante, no hay por ahora  patólogos que se hayan contaminado por manejar estos cuerpos", precisó.

Pruebas para muertos por violenciaEl Imelcf propone a las autoridades de salud que se les apliquen pruebas de COVID-19 a todas las personas que son llevadas a las morgues judiciales, tras morir por actos de violencia o sin ningún tipo de atención médica.

La propuesta se hace porque en el país hay miles de personas asintomáticas que tienen el virus y que son potencialmente sospechosos, indicó.

"Ante esto, la solución que nosotros planteamos es la realización de pruebas a las personas que llegan a las morgues judiciales, antes de hacer la necropsias", sentenció Pachar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook