sociedad

Avanza análisis de modificación del Código Procesal Civil

Esta semana tendrán sesión ordinaria en la Comisión de Gobierno para discutir y ver los avances, consensos y adecuaciones que ha tenido la mesa técnica.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Inicia análisis del tercer libro del proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Civil. Foto: Cortesía

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales culminó con el análisis, discusión y aportes de modificaciones del libro II del proyecto 935 "Que modifica el Código Procesal Civil de la República de Panamá”, presentado por el Órgano Judicial.

Versión impresa

Las discusiones para robustecer el proyecto de ley presentado por el Órgano Judicial, con el fin de buscar un equilibrio entre ambas partes, avanza con el análisis del tercer libro del proyecto de ley, detalló la diputada Corina Cano. 

Esta semana tendrán sesión ordinaria en la Comisión de Gobierno para discutir y ver los avances, consensos y adecuaciones que ha tenido la mesa técnica, en cuanto a las modificaciones de la iniciativa 935, que busca modificar el Código Procesal Civil.

Entre los temas analizados por esta instancia parlamentaria destacan: las medidas cautelares, levantamiento del secuestro, inscripción de la demanda, procedencia del allanamiento, práctica del allanamiento, impugnación de costas, anexos de la demanda, el retiro de la demanda, entre otros.

Durante la actividad de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Judiciales, estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, Órgano Judicial, Sociedad Civil, abogados litigantes, asesores técnicos de la Comisión de Gobierno, entre otros.

El debate de la mesa técnica del lunes en el Salón Azul Manuel A. Leneé, estuvo presidido por la diputada Corina Cano, y se centró en la discusión de los artículos faltantes por aprobar del Libro Segundo sobre “Actividad Procesal”.

En ese sentido, el director del Cendoj, así como representantes de instituciones públicas, entidades bancarias, universidades, abogados litigantes y demás agentes económicos, pudieron expresar sus opiniones y aportes para concretar cada artículo de segundo bloque en discusión, del artículo 344 al 382.

El debate de esta mesa de técnica de trabajo continuará este martes 14 de marzo, para entonces llevar dicha propuesta consensuada ante el pleno de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.

Se espera reunión en sesión permanente los próximos 15 y 16 de marzo para su debida aprobación, y así avanzar con el tercer bloque o Libro Tercero sobre “Disposiciones Comunes a los Procesos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook