sociedad

Cierres de escuelas están afectando a más del 91% de la población estudiantil del mundo, según la Unesco

UNESCO señala que en Panamá se han visto afectados 998,348 estudiantes de los cuales, 510,196 son niñas y adolescentes mientras que 488,152 son niños y adolescentes.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Un informe presentado por la UNESCO, destaca que estos cierres a nivel nacional están afectando a más del 91% de la población estudiantil del mundo. Foto: Archivo.

Según datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),  hasta hoy jueves 9 de abril,  en el mundo se han afectado cerca de 1,576 millones de estudiantes,  en donde gobiernos de diferentes países han suspendido las clases temporalmente, con el fin de mitigar la propagación del COVID-19,  mediante las medidas de sanitarias establecidas por las autoridades de salud de cada país,  entre ellas la cuarenta total.

Versión impresa

Según un informe presentado por la Unesco,  estos cierres e diferentes países están afectando a más del 91% de la población estudiantil del mundo. Varios países han implementado cierres localizados que impactan a millones de estudiantes adicionales.

Datos recabados por esta organización internacional señalan que en Panamá se han visto afectado 998,348 estudiantes de los cuales, 510,196 son niñas y adolescentes mientras que 488,152 son niños y adolescentes.

Señala además que entre los estudiantes de prescolar hay 95,481 afectados,  mientras que en primaria se afectan alrededor de 418,852 estudiantes y en el caso de la secundaria se un total de 322,913 estudiantes.

En un artículo publicado por Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la Unesco, y Anne-Birgitte Albrectsen, Directora Ejecutiva de Plan International, ambas dan a conocer que el cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, afectará más a las niñas.

VEA TAMBIÉN: Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

“El Plan International y la Unesco advierten acerca del posible aumento en las tasas de deserción escolar, que afectará de manera desproporcionada a las niñas adolescentes, arraigará las brechas de género en la educación y llevará a un aumento en el riesgo de explotación sexual, embarazo precoz y matrimonio precoz y forzado”, plasman las especialistas en el artículo de la UNESCO.

Destacan que la Unesco calcula que más del 89% está actualmente fuera de la escuela debido al cierre de la COVID-19, del total de la población de estudiantes inscritos en la educación en todo el mundo,  lo que representa 1.54 millones de niñas, niños y jóvenes que están inscritos en la escuela o en la universidad, incluidas casi 743 millones de niñas.

 

 

También se detalla que más de 111 millones de estas niñas viven en  países menos desarrollados del mundo, donde es muy difícil obtener una educación básica,  dentro de áreas de pobreza extrema, vulnerabilidad económica y crisis, donde las disparidades de género en la educación son las más elevadas.

Pero ¿cuáles son las afectaciones que dejan los cierres temporales,  en este caso por la situación actual en el mundo?

La UNESCO señala en otro de sus artículos que uno de ellos, son altos costos sociales y económicos que afectan a todas las comunidades, pero las consecuencias son particularmente graves para los niños desfavorecidos y sus familias.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal se pagará el próximo 15 de abril a estudiantes que cobran por ACH

La interrupción del aprendizaje priva a los niños y jóvenes de oportunidades de desarrollo y perfeccionamiento, pero se verán realmente afectados los alumnos desfavorecidos, quienes tienen un acceso más limitado a las oportunidades educativas fuera del marco escolar.

Otro de los factores que afecta es en la alimentación. “Muchos niños y jóvenes cuentan con las comidas que proporcionan de manera gratuita o a costo inferior las escuelas para poder tener una alimentación sana. Es por eso que el cierre de los centros escolares tiene una incidencia en la alimentación de estos”, destaca.

No es la misma preparación de un maestro a la preparación de los padres para la enseñanza a distancia o desde la casa, ya que los padres pueden tener dificultades para desempeñar esta función,  y esto se aplica especialmente a los padres de nivel de instrucción y recursos limitados.

Existe también un desigual acceso a las plataformas de aprendizaje digital,  pues no todos cuentan con los mismos recursos lo hace que el acceso sea  insuficiente a las tecnologías o a una buena conexión a Internet. Esto se vuelve un obstáculo para la continuidad del aprendizaje, fundamentalmente para los alumnos de familias desfavorecidas,  deja plasmado el artículo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook