sociedad

'Cóctel de enfermedades' acecha a los panameños en carnaval

Dengue, hantavirus, covid-19, viruela símica, VIH-SIDA, entre otras, se suma los riesgos por intoxicación y deshidratación.

Miriam Lasso - Actualizado:

En carnaval se recomienda protegerse de enfermedades y excesos. Foto: Archivos

Las enfermedades vectoriales, enfermedad zoonóticas, de transmisión aerógenas y transmisión sexual encabezan la lista de advertencia que hace el Ministerio de Salud (Minsa) para estos carnavales 2023 y la diversas actividades propias de la temporada.

Versión impresa

La temporada seca y la realización de actividades masivas de entretenimiento en áreas controladas o al aire libre como los carnavales, los paseos a playas, ríos entre otros, aumentan la exposición a enfermedades y otros riesgos para la salud, advirtió la Región Metropolitana de Salud.

Dengue, hantavirus, covid-19, viruela símica, VIH-SIDA, entre otras, forman parte del cóctel de enfermedades,a los que se suma los riesgos por intoxicación y deshidratación. 

El Minsa recordó a la población que aún se mantiene la vigilancia epidemiológica por covid-19. El último informe del Departamento de Epidemiología, del 22 de enero al 28 de enero, registró 640 casos nuevos  y dos defunciones. En promedio, Panamá acumula 1,029,701 casos con 8,596 muertes a causa del virus, con una positividad de 3.9%. 

Durante la semana del 1 al 8 de febrero se confirmaron 11 nuevos casos de viruela símica, con lo que se eleva la cifra a 129 los casos acumulados en todo el país, 47 pacientes se encuentran activos, de los cuales 41 están en aislamiento domiciliario y 6 en instalaciones de salud. 

Los casos confirmados se han registrado en las provincias de Los Santos, Veraguas, Chiriquí y Panamá Oeste; y en las regiones de Salud: Metropolitana, San Miguelito y Panamá Norte.

El Minsa también refuerza los Equipo de Promoción de la Salud en todo el país donde desarrolla jornadas de limpieza y eliminación de criaderos de dengue y malaria.

La Región Metropolitana de Salud, a cargo del epidemiólogo, Israel Cedeño, advirtió a la población sobre el consumo moderado para evitar intoxicación alcohólica, intoxicación alimentaria,  deshidratación severa e insolación. 

Recomienda  el uso del bloqueador solar, no abusar de la exposición  solar, consumir alimentos que guarden la cadena de frio y cumplan con medidas sanitarias, beber preferiblemente agua, jugos de frutas naturales, evitar la comida chatarra, usar ropa de colores claros, gorras, sombreros y/o gafas.

Actualmente, el Instituto de Meteorológico Hidrológico de Panamá mantiene un aviso de vigilancia por índice de radiación UV-B extremos. Con niveles de riesgo alto (5-8) a extremos para las provincias de Bocas del Toro, comarca Ngöbe Buglé, Veraguas norte, Colón y Guna Yala, y niveles de riesgo muy alto (8-10) a extremos para Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas Sur y Centro, Chiriquí, Darién y la comarca Emberá.

Del 17 al 21 de febrero el equipo regional de Salud Pública y Promoción de la Salud se encuentran preparados para la verificación sanitaria en puestos de expendios de alimentos en la ruta del carnaval de la ciudad capital, como en la playa de Veracruz en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Cruz Roja y la Fuerza de Tarea Conjunta.  

Las autoridades también reiteran a la población evitar el consumo excesivo del alcohol y de hacerlo mantener el conductor designado, así cuidas tu vida y la de los demás, mientras conduce no utilizar el celular, ya que pierdes el control y puedes ocasionar accidentes o incluso la muerte, y de mantener relaciones sexuales utilice el preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook