sociedad

Colegios privados no podrán negar el acceso a las clases por pagos pendientes

La decisión se da tras la evaluación, por parte de la Corte Suprema de Justicia, de una demanda presentada por la Uncep.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Esta información fue publicada esta semana en Gaceta Oficial. Foto: Pexels/Ilustrativa

Los artículos 47, 166 y 222 de la Ley 285 del 15 de febrero de 2022, mediante la cual se "crea el Sistema de Garantías y Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia y dicta otras disposiciones",  fueron declarados constitucionales por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). 

Versión impresa

Esta información, que fue publicada esta semana en Gaceta Oficial, nace luego de la evaluación de una demanda presentada por la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), que consideraba que estos infringían varios artículos de la Constitución Política.

¿Qué dicen estos artículos? 

Empecemos con el artículo 47 de la Ley 285 que establece que los centros de educación particular no pueden suspender el acceso a las clases durante el curso regular a ningún niño, niña o adolescente cuyos padres mantengan saldos pendientes de pago del servicio educativo contratado.

Además, garantiza que al finalizar el curso, se emitirá una certificación con los datos generales del estudiante, el grado cursado y el promedio final obtenido.

Esta documentación servirá como documento provisional válido para que el estudiante puede ser matriculado en otro centro educativo del país hasta que sea cancelada la deuda pendiente en el centro educativo y pueda, entonces, solicitar los créditos oficiales correspondientes. 

En tanto, el 166 señala asegura el derecho a la educación de niños y adolescentes, incluso en casos donde se apliquen medidas disciplinarias que impliquen el cambio de institución educativa, con la condición de que el estudiante sea matriculado inmediatamente en otro centro, público o privado, durante el mismo año lectivo.

La medida desciplinaria no se hará efectiva hasta que el acudiente en coordinación con el Ministerio de Educación, matriculen al estudiante en un nuevo centro educativo, oficial o particular, en el mismo año lectivo. 

Mientras que el artículo 222 establece sanciones monetarias para directores de centros educativos que obstaculicen el acceso a boletines, créditos académicos o asignaciones escolares, protegiendo así el acceso educativo de los menores.

Estos directores podrían ser sancionados por el Ministerio de Educación con una multa de $500 a $1,000.

Aquí le dejamos el link con la información publicada en la Gaceta Oficial

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook