sociedad

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Los educadores, además de la derogatoria de la ley No. 462, exigen que se les desembolsen los pagos retenidos durante estos 80 días de huelga indefinida.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

La ministra de Educación, Lucy Molinar, confirmó que este viernes sostendrá una reunión con los representantes de diversos gremios magisteriales para llegar a un consenso y que las clases vuelvan a la normalidad a partir del lunes.

Versión impresa

Molinar reiteró su disposición de dialogar con los docentes, sin embargo, dejó claro que no firmará ningún finiquito de huelga porque la misma no guarda relación con la educación, por lo tanto, el tema no estará en discusión.

La titular del Ministerio de Educación (Meduca) aspira a que los docentes que aún se mantienen en huelga pongan el derecho de los estudiantes por encima de cualquier interés personal y retornen a las aulas de clases a partir de la próxima semana.

Dicho encuentro también fue confirmado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, quien detalló que ambas partes están dipuestas a que se dé.

“Nuestra labor es tender el puente para el regreso a clases”, dijo a través de X.

Los gremios, por su parte, solicitaron a sus bases mantenerse firmes en sus reclamaciones para lograr acuerdos que le garanticen sus derechos labores.

Insistieron en que Herrera se comprometió a analizar la ley de reformas a la Caja de Seguro Social una vez se conformen las comisiones permanentes en la Asamblea Nacional; sin embargo, en días pasados el presidente del Legislativo afirmó que no está promoviendo cambios a dicha normativa.

Los educadores, además de la derogatoria de la ley No. 462, exigen que se les desembolsen los pagos retenidos durante estos 80 días de huelga indefinida.

Ambas peticiones han sido en reiteradas ocasiones rechazadas por el presidente José Raúl Mulino, quien considera que debe existir un precedente “duro” para que situaciones como esta que ponen en riesgo el proceso educativo de los estudiantes no vuelvan a repetirse.

El mandatario fue enfático al decir que no habrá pago retroactivo para los docentes, huelga ni cambios a la ley de seguridad social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook