sociedad

Constructores optimistas respecto a la aprobación de Ley de Interés Preferencial

Mientras llega el momento de su discusión en la Asamblea, Capac se prepara para su feria de viviendas.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:

Conferencia de Expo Vivienda Capac 2025. Foto: Cortesía.

Con la participación de más de 300 proyectos habitacionales que van desde los $50 mil en adelante, la Expo Vivienda Capac 2025 busca entusiasmar al mercado de este importante rublo de la economía nacional. 

Versión impresa

La feria se realizará del 10 al 13 de abril, en el Panama Convention Center. Los horarios de la exposición inmobiliaria serán de 3:00 p.m. a las 9:00 p.m., los días jueves y viernes. Mientras que el sábado 12 de abril, el horario será de 1:00 p.m. a las 9:00 p.m. y el domingo 13 de abril, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Para este año el evento contará con la participación de más de 70 empresas que presentarán una amplia variedad de proyectos de vivienda y apartamentos en el sector de la ciudad de Panamá, Panamá Este, Oeste y Norte, así como en las zonas de playa y montaña y en las principales ciudades del interior del país.

Alejandro Ferrer, presidente Cámara Panameña de la Construcción (Capac), expresó que el gremio de constructores se mantiene optimista respecto a la aprobación del anteproyecto de ley de interés preferencial, el cual fue aprobado por el Órgano Ejecutivo.

Ferrer agregó que "esta ley tiene como objetivo facilitar la adquisición de viviendas a miles de familias que buscan su nuevo hogar. Aunque aún falta su aprobación final, la Capac espera que la Asamblea respalde este importante proyecto, el cual representa una esperanza para muchos compradores". 

Ley de Interés Preferencial

El Consejo de Gabinete aprobó en febrero pasado el Proyecto de Ley Nº 09-25, "Que subroga la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios y dicta otras disposiciones".

El Proyecto de Ley Nº 09-25 comenzará a regir solo para préstamos hipotecarios otorgados a residencias principales del prestatario, a partir del 1 de enero de 2026.

La ley establece que, para poder obtener un préstamo hipotecario para compra de residencia principal, su precio no podrá exceder los 120 mil dólares, incluido el valor del terreno y mejoras.

Los beneficiarios del subsidio deberán ser ciudadanos panameños o extranjeros, con residencia permanente en Panamá. El Estado subsidiará hasta un máximo del 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera.

Aportes a la economía

Según informes de la Capac, en los años 2018 y 2019, el sector construcción aportó el 17.8% y 17.4%, respectivamente, a la producción nacional.

Durante el periodo de pandemia la construcción se vio afectada y registró un aporte del 11.1% en el 2020 y que entre 2021 y 2022 se recuperó alcanzando el 12.3% y 13.2% del PIB.

La industria de la construcción alcanzó un total de 1,258 millones de dólares, un incremento del 36.7% al comparar los números con los registrados en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Lo cual representa un incremento en comparación con la cifra de 128 millones de dólares la inversión realizada en 2019, previo a la pandemia de covid-19.

Por otro lado, en cuanto a las perspectivas para 2025, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el crecimiento anual del PIB nacional de Panamá sea del 3%. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook