sociedad

Coronavirus en Panamá: Comprarán 36 mil pruebas más para detectar el virus

Se espera contar con esta cantidad, en las próximas 48 horas, informó Julio Sandoval, miembro del comité que asesora al Minsa.

S. Fernández | B. Toribio | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hoy habrá Consejo de Gabinete y se espera que haya nuevas medidas para enfrentar la actual situación de emergencia que se vive, especialmente en materia económica.

Actualmente se cuenta con un total de 6,000 pruebas para diagnosticar el nuevo coronavirus.

Versión impresa

Pero, en las próximas 24 a 48 horas, se estima que se cuente con 36 mil pruebas, aseguró Julio Sandoval, miembro del comité que asesora al Minsa.

Sin embargo, para las próximas dos semanas se ampliará la capacidad de diagnóstico con unas 50 mil pruebas.

Este incremento permitirá que el denominador de casos se amplíe y que la mortalidad se mantenga baja, además de los cuidados que se le está brindando a los pacientes, detalló Sandoval.

"Necesitamos ir a buscar más diagnósticos para que nuestra población sepa la realidad y para que los médicos y el comité sepan cómo tomar las decisiones oportunas. También, para que nos dé un pantallazo general", agregó.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Además, señaló que se aprobó de manera inmediata por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, la compra de 50 ventiladores mecánicos para garantizar la atención de todos los pacientes que llegan a la unidad de cuidados intensivos con este nuevo virus.

Casos

En el día de ayer se contabilizaron 14 nuevos casos, por lo que la cantidad de afectados sube a 69, de los cuales siete están en cuidados intensivos.

"Hemos realizado 1,073 pruebas, de las cuales el 94% han sido negativas", informó la directora general de salud, Nadja Porcell.

La doctora comunicó que hay 12 nuevos casos que están relacionados con viajes a los Estados Unidos, Holanda, España y algunos cruceros.

Existen 35 mujeres afectadas y 34 hombres.

Señaló que el 56.7% de los pacientes con coronavirus tiene entre 19 y 39 años, el 29%, entre 60 y 79 años, el 22% entre 40 y 59 años y un 4% son menores de 20 años.

Los corregimientos de San Francisco, Betania, Juan Díaz y Ancón son los que más casos presentan.

Sobre este tema, Sandoval agregó que en cuanto al comportamiento de los pacientes, la tasa de letalidad sigue siendo de 1.4%, con una defunción.

El 80% de los pacientes tiene una evolución leve a moderada, que ha podido ser tratada ambulatoriamente.

VEA TAMBIÉN: Clases quedan suspendidas hasta el 7 de abril

Sin embargo, hay 10% de los pacientes hospitalizados y 10% de los pacientes en cuidados intensivos.

Estos porcentajes sí preocupan, reconoció el doctor Sandoval, porque es el doble de los números que internacionalmente se han visto en las tendencias de otras naciones.

Módulos

La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que con el afán de que la atención de los posibles casos de COVID-19 sea separada de los otros casos que se atienden en las instalaciones de salud, el Ministerio de Salud ha instalado módulos que funcionarán en los policentros de la 24 de Diciembre, Juan Díaz, Pueblo Nuevo, Tocumen, Paraíso y el de Colón.

Por su parte, la Caja de Seguro Social hará lo mismo en las policlínicas de San Francisco, Betania, Calidonia, Juan Díaz y en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

Turner añadió que se han recibido 5,923 llamadas a la línea de atención 169 y solo 1% han resultado falsas.

Plan con el agua

El racionamiento del agua dependerá, en parte, del uso de la población, informó el director del Idaan, Guillermo Torres Díaz.

El funcionario agregó que esto se logrará implementando medidas de racionamiento en las actividades humanas prioritarias, entre las que mencionó cerrar el grifo cuando las personas se estén enjabonando; el uso del agua para lavar autos debe ser eliminado, así como el uso del agua para regar jardines y el llenado de las piscinas temporales.

Por otra parte, se ha reforzado el balance hidráulico por parte del Idaan, para controlar la cantidad de agua que le llega a los diferentes sectores de la población de acuerdo a la demanda y los horarios.

De igual forma, Torres Díaz manifestó que se está reforzando la contratación de carros cisterna a nivel nacional con el apoyo del Ministerio de la Presidencia, de manera que se pueda compensar la necesidad que no pueda ser cubierta por el sistema.

Recomendó que es necesario que la población tome conciencia del uso del agua, como "una lucha de todos juntos contra el coronavirus".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook