sociedad

Cortizo y Petro se reunirán en la ONU para tratar migración

El tema migratorio está generando tensión entre Panamá y Colombia debido al creciente flujo de migrantes que atraviesan el peligroso Tapón del Darién.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes viajan en canoas en el sector de Lajas Blancas, en Darién. Foto: EFE

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Colombia, Gustavo Petro, sostendrán una reunión durante la Asamblea General de la ONU para tratar, entre otros, la crisis migratoria regional, un tema que ha generado tensión entre ambos países.

Versión impresa

Durante la Asamblea General de la ONU, que se celebra este mes, "estaremos articulando de manera bilateral con aquellos países que están involucrados en el tema migratorio. El presidente (de Panamá) va a hablar con el presidente (Gustavo) Petro", dijo este miércoles la canciller panameña, Janaina Tewaney, en un encuentro con la prensa.

La "única bilateral" que sostendrá Cortizo en ONU "será con el presidente Petro" y "obviamente, probablemente conversen de eso", el creciente flujo de migrantes irregulares que recorre América con destino a Estados Unidos, dijo la canciller, que adelantó que el encuentro se celebrará "el mismo día" que el mandatario panameño ofrezca su discurso en la Asamblea.

Fuentes oficiales dijeron a EFE que posiblemente Cortizo hable en la ONU el próximo 19 de septiembre.

El tema migratorio está generando tensión entre Panamá y Colombia debido al creciente flujo de migrantes que atraviesan el peligroso Tapón del Darién, el parque nacional panameño de 575,000 hectáreas que sirve de frontera natural entre ambos países.

Las autoridades de Panamá, que al igual que su vecina del norte, Costa Rica, abogan por una "mejor administración" de los flujos migratorios, acusan a los países del sur del continente de dar la espalda a esta crisis regional, especialmente Colombia, que "tiene su forma de ver el problema en la libertad de flujos", como afirmó la semana pasada el canciller costarricense, Arnoldo André.

Tewaney expresó este miércoles que entre Panamá y Colombia "hay muchos temas" y que "a veces da tristeza que un solo tema agrie el sabor de una relación que es tan importante para los panameños".

"Compartimos con Colombia muchas cosas, no solo historia (...) hay muchos temas propositivos que pueden ayudar a avanzar una agenda, donde la migración se incluya", aseveró la canciller de Panamá.

En lo que va de año, 348,212 migrantes irregulares han atravesado el Darién en su camino hacia Norteamérica, siendo la mayoría venezolanos (212,146), seguido de ecuatorianos (44,099) y haitianos 35,993).

Estas cifras históricas superan al total de viajeros que cruzaron esa jungla plagada de peligros, incluso mortales, en 2022 (248,000), lo que ha desbordado a los organismos humanitarios presentes en la zona.

Oficialmente, el 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU fue inaugurado el pasado martes pero el debate general - donde hablarán los mandatarios- tendrá lugar del 19 al 26 de septiembre de 2023, según la página web de la ONU. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook