sociedad

Crispiano Adames resalta sus logros en un año de gestión en la presidencia de la Asamblea, con miras a la reelección

Crispiano Adames le propone a el Conep leyes con beneficios fiscales, prestamos con el cual inician la construcción de viviendas y generar empleos con el objetivo de la reactivación Económica.

Natalie Merel / estudiante de periodismo - Actualizado:

leyes que benefician la reactivación económica

En medio de su campaña a la reelección como presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames defendió su gestión anual a punto de terminar.

Versión impresa

El  diputado realizó en recuento de leyes, que según él, demuestran que ha hecho el trabajo adecusado en la Presidencia de la Asamblea.

Durante so ponencia en el foro  "Reactivación Económica; Realidades ¿Qué hacer? ¿Cómo enfrentarlas?", dijo que el Legislativo aprobó  leyes específicas , con el objetivo de que la empresa privada marcara sus objetivos para avanzar en el desarrollo.

Recordó que en julio que asumió, la Asamblea firmó un convenio con el Conep, no sólo para auspiciar el conocimiento de las propuestas emanadas del Legislativo, sino leyes como la de acogerse a beneficios de incentivos fiscales, y los préstamos hipotecarios otorgados hasta el 1 de agosto de 2024, con lo cual se estimula la construcción de viviendas, se genera empleos directos e indirectos y se promueve la reactivación económica.

Planteó que han  analizando iniciativas legilativas , leyes con mucha conciencia social para atender el estado de emergencia que  se viven en nuestro país , y otras enfocadas en amnistía tributaria, también, una Reforma Tributaria, dirigida a la insolvencia y quiebra de empresas que es uno de los casos más frecuentes hoy día.

Argumentó que  que  se enfocaron en construir confianza entre el sector privado y el Legislativo, reconociendo que son el mayor proveedor de empleos en el país.

“Hay una gran cantidad de leyes y mecanismos que logran motivar y proteger a la empresa privada, sin condicionar algo que vulnere la protección laboral, evitando a toda costa el desasosiego y caos, por el contrario, propiciar la confianza y seguridad en esa reactivación económica en todos los sectores”, afirmo.

Explicó que, si hay capacidad de generar consensos y confianza, se dará en el primero y segundo debate,  para que una ley sea sentida como una necesidad en el caso de la empresa privada para la reactivación económica o para la sociedad en general ya que esto sería de gran avance.

VEA TAMBIEN:Aprueban traslados de partida para gastos de operaciones del censo nacional y diversas instituciones

El político reconoció que, en un año de gestión como presidente de la Asamblea, se dificultó mucho establecer un criterio de conducción por ser un Órgano del Estado tan mixto e intervenido por diferencias políticas, “pero sí logramos un grado de avance particular en materia de legislación, y creo servirá como plataforma para el desarrollo de la empresa privada, en concepto de reactivación económica”.

Detalló que del 1 de julio del 2021 al 30 de abril de 2022, un total 128 proyectos de leyes pasaron tercer debate y 63 leyes fueron sancionadas por el Ejecutivo. Unas 79 leyes cubrieron el tema social, 23 en el área económica y 26 en materia administrativo-judicial, l

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook