sociedad

CSS no le pagó a FCC por terminar contrato de la Ciudad de la Salud

Ambas partes decidieron suspender el arbitraje, en nota enviada al Tribunal de Contrataciones Públicas, el 5 de julio. Abogado pide que se haga público el acuerdo que debe ser refrendado por Contraloría.

Francisco Paz - Actualizado:

Fueron 27 mil metros cuadrados los que se habilitaron de la Ciudad de la Salud para la atención de pacientes con covid-19. Archivo

Una vez conocido que la Caja de Seguro Social (CSS) y FCC Construcción, S.A. decidieron poner fin a la relación contractual para construir la Ciudad de la Salud, el director general, Enrique Lau Cortés, afirmó que esto no representó ningún costo adicional para la institución.

Versión impresa

Por el contrario, de acuerdo con Lau Cortés, la empresa devolvió a la CSS $1.2 millones, sin especificar la razón.

"Los elementos de riesgo por daños ocultos están cubiertos por una fianza de $33.9 millones más otra de $140 millones que todavía está vigente y que continuará al término de la obra", detalló el director de la CSS.

La orden de proceder de este complejo hospitalario fue autorizada el 25 de mayo de 2012, sin embargo, luego que el contratista no cumpliera con la última extensión que se hizo al contrato hasta el 6 de mayo de 2021, la CSS decidió rescindirlo el 3 de diciembre de 2020.

Luego de esta acción administrativa, la empresa presentó su respectiva apelación, mediante su apoderado legal, la firma de abogados Morgan & Morgan, el 30 de diciembre de 2020 ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

El monto original por el que fue firmado el contrato era de $587.5 millones, sin embargo, en declaraciones anteriores de Lau Cortés, llegó a manifestar que después de todo este tiempo, el costo podría estar por $792 millones.

Con este acuerdo, los nuevos contratistas: Constructora Rigaservices, S.A., Aprocosa (Administración de Proyectos de Construcción, S.A.) y CMG (Construction Managment Group, S.A.,) tendrán que cumplir con lo establecido en el contrato original.

"Ahora tenemos que suscribir el convenio de transacción y someterlo a refrendo de la Contraloría, para entonces proceder a que entren los que van a desarrollar la obra y nosotros podamos hacer todos los ajustes pertinentes, porque los que entran a construir tienen que cumplir con los mismos requisitos del contrato original", sostuvo Lau Cortés.

VEA TAMBIÉN: Cuarto día seguido con más de mil casos de covid-19: 1,138 nuevos contagios en Panamá

Para Ernesto Cedeño, abogado experto en contrataciones públicas, debe hacerse público el acuerdo llegado entre FCC y la CSS, del cual solo se conoce la solicitud que ambas partes hicieron al Tribunal de Contrataciones Públicas, el pasado 5 de julio, para suspender el arbitraje por un mes.

El abogado recordó que la CSS hizo un anticipo de $33 millones por el arbitraje solicitado por el contratista y no se sabe que ocurrió con este dinero.

De los contratistas nuevos, Rigaservices, S.A., fue la empresa que habilitó dos pabellones de la construcción para la atención de pacientes con covid-19.

De acuerdo a las autoridades de la CSS, esas edificaciones luego serán utilizadas para el Instituto Cardio Torácico, que forma parte del diseño original.

Con el acuerdo, FCC se salva de quedar inhabilitada para contratar por tres años con el Estado, como dictaba el resuelto tercero de la Resolución 296, mediante la cual la CSS decidió resolver el contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook