sociedad

¿Cuál es la diferencia entre los medicamentos contra la covid-19 Paxlovid y Molnupiravir?

Con la llegada de 15 mil Paxlovid, Panamá se convierte en el primer país de la región en utilizar este tratamiento para reducir los síntomas graves de la Covid-19, junto a este, también se aplican Molnupiravir y Remdesivir. Aún se esperan 10 mil fármacos.

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo - Actualizado:

Panamá es el primer país de la región en utilizar Paxlovid.

A partir de hoy inicia la administración del medicamento Paxlovid en pacientes de alto riesgo con Covid-19, indicó el Ministerio de Salud (MINSA).

Versión impresa

Molnupiravir es otro de los fármacos utilizados en el país para disminuir las hospitalizaciones, muertes y complicaciones severas, pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro?

Paxlovid, producido por la farmacéutica Pfizer, es un combinado de dos antivirales (ritonavir y nirmatrelvir), uno conocido por su uso contra la infección del VIH y el otro diseñado específicamente para enfrentar al SARS-CoV2.

Mientras que, Molnupiravir, es un profármaco antiviral de pequeño peso molecular desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD).

¿En quiénes se utilizan?

El primero de ellos, está indicado en adultos no hospitalizados, mayores de 18 años, que no requieren oxígeno suplementario y propensos a desarollar la enfermedad de forma grave.

Y el segundo, en pacientes con casos leves y moderados con riesgo de enfermedad grave por problemas de salud como obesidad, diabetes, insuficiencias cardiacas, entre otros.

También incluye a los pacientes no vacunados e inmunodeprimidos.

VEA TAMBIÉN: Síndrome mielodisplásico: ¿cómo puede evolucionar la enfermedad que padece Laurentino Cortizo y cuál es el tratamiento?

Efectividad

Según Pfizer, Paxlovid tiene una efectividad del 89%, es decir, un 30% más que Molnupiravir que reduce el riesgo de hospitalización y muerte un 50%.

Con la llegada de este fármaco, son tres los medicamentos en el país para combatir la enfermedad. Paxlovid y Molnupiravir (vía oral) y Remdesivir (vía intravenosa).

Convirtiendo a Panamá en el primer país de la región que cuenta con todos los medicamentos existentes hasta ahora para contener la Covid-19, de acuerdo a las autoridades de salud.

Todos serán aplicados en la primera fase del contagio en pacientes de riesgo.

En cuanto al tratamiento, no existen discrepancias entre ambos fármacos, ya que, los dos deben tomarse dos veces al día, durante 5 días, 30 comprimidos en total.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook