sociedad

¿Cuál es la probabilidad de un brote de viruela símica en Panamá y su acceso a la vacuna?

Los últimos casos de viruela en Panamá se registraron en 1968 en migrantes colombianos que ingresaron por el Darién, y la última campaña de vacunación contra la viruela se realizó en 1965, detalló Ortega-Barría.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La letalidad es baja y fuera de África es menor del 1%, a la fecha tampoco se han reportado personas fallecidas. Foto:EFE

La probabilidad que la viruela símica, denominada 'viruela del mono' ingrese a Panamá es baja, pero posible, afirmó el médico y director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría.

Versión impresa

La presencia de casos en Panamá es posible, pero es muy poco probable que evolucione hacia una epidemia, señaló el médico y agregó que se trata de una enfermedad que se aisla y puede ser controlada.

Los últimos casos de viruela en Panamá se registraron en 1968 en migrantes colombianos que ingresaron por el Darién, y la última campaña de vacunación contra la viruela se realizó en 1965, detalló Ortega-Barría.

A pesar de que se trata de una enfermedad menos contagiosa que el covid-19, representa un reto para las autoridades sanitarias en cuanto a la disponibilidad de vacuna, así como la identificación de los casos, explicó.

Ortega-Barría advirtió que no hay una vacuna disponible de manera generalizada, además no es una vacuna disponible para la venta. Aclaró que la vacuna no está disponible en todas partes del mundo, y en el caso de los Estados Unidos tiene almacenada para casos de urgencia y la va a disponibilizar en lugares donde se registran la mayor cantidad de casos.

Actualmente, existe una vacuna que es atenuada, el virus se multiplica y se aplica en las capas superficiales de la piel: y una que es subcutánea.

En el caso de que Panamá registre más de un contagio y ante un eventual brote, Ortega Barría considera, que muy probablemente, pueda adquirir la vacuna por las relaciones del país con el Centro de  Control de Enfermedades de los Estados Unidos de Norteamérica.

El médico resaltó algunas particularidades de la vacuna contra la enfermedad, entre ellas, que si te infectas y te vacunas en los primeros cuatro días puedes evitar la enfermedad, pero si te infectas y te vacunas entre los 4 y 14 días, puedes modificar la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Índice de positividad covid-19 por arriba del 20% y más de 2 mil casos diarios

A la fecha, la Organización Mundial de Salud (OMS) registra cerca de 300 casos en 22 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México y Argentina.

La letalidad es baja y fuera de África es menor del 1%, a la fecha tampoco se han reportado personas fallecidas.

El número inusual de casos en 22 países no endémicos en pocos días; el riesgo de tener una transmisión comunitaria más amplia de casos importados, el hecho de que las vacunas y los tratamientos están en cantidades limitadas y que deben usarse con prudencia, son algunos de los temas puntuales que analiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) en medio de la expansión de los casos en Europa y América. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook