sociedad

¿Cuáles son las variantes de preocupación del coronavirus que han causado alerta en el mundo?

Con el reporte de ómicron, la semana pasada, son ya cinco las variantes que han recibido la categoría de preocupantes.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá la variante que más predomina es la delta. Foto: Cortesía CSS

Nuevas variantes de preocupación han surgido a lo largo de la pandemia de covid-19, la última de ellas es la bautizada como ómicron.

Versión impresa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) categoriza como de preocupación ciertas varientes debido a que reúnen características que implican la posibilidad de ser más transmisibles, provocar una enfermedad más grave e incluso ser capaces de evadir las respuestas inmunitarias.

Hasta el momento hay cinco variantes que la OMS ha etiquetado como de preocupación: alpha (B.1.1.7), beta  (B.1.351), gamma (P.1), delta (B.1.617.2) y la ómicron (B.1.1.529).

A continuación repasaremos aspectos claves de cada una:

Alpha: Esta variante fue identificada por primera vez diciembre de 2020 en el Reino Unido. Estudios evidencian que es  al menos un 50% más transmisible que los linajes más antiguos. Hasta el momento registra 23 mutaciones, incluida la N501Y, la cual aumenta la transmisión. Esta variante no escapa de los anticuerpos monoclonales y  las vacunas. Predominó en Estados Unidos, pero actualmente ha sido degradada  a "variante supervisada".

Beta: Se identificó por primera vez en Sudáfrica. De acuerdo con CNN,   ha demostrado que es un 50% más transmisible que las variantes más antiguas y evade el tratamiento con anticuerpos monoclonales duales de Lilly, pero no con otros. Además,  esta variante tiene la mutación E484K que está relacionada con el escape inmunológico y la mutación N501Y que se sospecha ayuda a que muchas otras variantes sean más contagiosas. Aunque los expertos temen que esta variante pueda escapar a  las vacunas, todavía los inmunizadores ofrecen protección contra ella.

Gamma: Surgió en Brasil y ahora es una variante que se mantiene bajo monitoreo. Registra las mutaciones E484K y N501Y, y más de 30. Los análisis de sangre muestran que podría escapar parcialmente a las respuestas inmunitarias tanto naturales como provocadas por la vacuna.

Delta: Se identificó por primera vez en India y en estos momentos es la que más predomina en Panamá y el mundo. Es  más transmisible que otras variantes, pero aún no está claro si causa una enfermedad más grave.  Es vulnerable a la protección que ofrecen tratamientos con anticuerpos monoclonales y las vacunas.

VEA TAMBIÉN: Etesa se prepara para evitar un eventual colapso del sistema eléctrico nacional

Ómicron: Apareció por primera vez en Sudáfrica.  La secuenciación genética mostró que portaba una gran cantidad de mutaciones preocupantes en la proteína de pico, la estructura en forma de botón en la superficie del virus que usa para atacar las células que infecta. De acuerdo con la OMS,  la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante. Lo que más inquieta a los científicos es la cantidad de mutaciones que afectan a la proteína de pico. Este aspecto es muy relevante porque   la mayoría de las principales vacunas se dirigen a la proteína de pico. Los datos en torno a esta variante todavía están bajo estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook