sociedad

Debate sobre la ivermectina en Panamá: ¿solo un fármaco contra piojos y sarna o un aliado contra la covid-19?

Los médicos apegados a la ciencia aseguran que solo sirve para tratar parásitos, mientras que el Minsa le da un voto de confianza en la lucha contra el coronavirus.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La ivermectina tiene divididos a los médicos.

Otro medicamento ha encontrado defensores y detractores en Panamá durante la lucha contra la covid-19. Si en meses pasados el debate se centraba en la hidroxicloroquina, ahora es la ivermectina la que está bajo la lupa.

Versión impresa

Por un lado, el medicamento forma parte del kit que le entrega el Ministerio de Salud (Minsa) a los contagiados y por el otro, los médicos apegados a la ciencia advierten que este fármaco no tiene evidencia comprobada de que funcione contra el coronavirus.

El infectólogo Javier Nieto advirtió que no hay ninguna medicina que en etapas tempranas ayude y agregó que faltan estudios robustos para evaluar el rol de la ivermectina en el manejo de la covid-19. No obstante, destacó que sí es un excelente antiparasitario.

"Ninguna autoridad regulatoria ha aprobado el uso de la ivermectina para la covid. La ivermectina es un excelente fármaco aprobado por la FDA para los piojos y la sarna. Hasta el momento no ha demostrado de forma robusta cambiar la progresión clínica de los pacientes", consideró en entrevista con Telemetro.

La ivermectina es un medicamento desarrollado en Japón durante la década de 1970 y es muy activo contra dos tipos de parásitos, los que afectan tanto el interior como el exterior del organismo.

Tiene gran eficiencia contra parásitos externos como los piojos y los ácaros, que causan la sarna. También contra los gusanos redondos, entre ellos los áscaris,  comunes en personas que viven en condiciones de pobre higiene.

Además combate las filarias y las onchocercas, que causan la elefantiasis y la oncocercosis, dos enfermedades  muy debilitantes y comunes  en las regiones más pobres de África.

Pasando al otro extremo, el Minsa le da un voto de confianza y la mantiene en su kit.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo regaña a ciudadano: 'Ponte la mascarilla, que estás pasado de peso'

Nadja Porcell, directora de Salud Pública, dijo que tras el análisis con  un grupo de especialistas se decidió mantenerlo dentro de los protocolos.

"Al no tener evidencia contundente de un lado o del otro, el Minsa y un grupo de especialistas realizaron una revisión y llegaron a un acuerdo de usarlo, porque al parecer el medicamento puede tener una influencia sobre la disminución de la carga viral en los primeros 5 días, no de forma preventiva", puntualizó.

Porcell admitió que organismos como la OMS no lo reconocen, pero los especialistas consultados consideran que se debe mantener dentro de las guías.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook