sociedad

Defensoría del Pueblo se reúne con supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas y líderes comunitarios

"Hay organismos internacionales que están a la espera de los resultados de la comisión designada por la Defensoría del Pueblo", advirtió el propio defensor Eduardo Leblanc González.

Miriam Lasso - Actualizado:

Defensoría investiga supuestas esterilizaciones forzadas. Foto: Archivos

Un equipo interdisciplinario de la Defensoría del Pueblo se trasladó este lunes a la provincia de Bocas del Toro para atender denuncias por supuestas esterilizaciones forzadas a mujeres indígenas de estas áreas.

Versión impresa

En esta gira, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González se reunirá con las presuntas afectadas, líderes comunitarios y las autoridades regionales, y el día de mañana con la ministra de Salud encargada, Iveth Berrío.

Leblanc González  aclaró que el objetivo es conocer la verdad material para un tema de derechos humanos y las denuncias penales en caso de confirmase los hechos.

Aclaró que la información recavada será entregada ante el Ministerio Público y las autoridades internacionales.

"Hay organismos internacionales que están a la espera de los resultados de la comisión designada por la Defensoría del Pueblo", advirtió el propio defensor.

La investigación por parte de la Defensoría del Pueblo responde a una denuncia presentada ante la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional por parte de la diputada suplente Walkiria Chandler, durante la comparecencia de la actual ministra de Salud encargada, Iveth Berrío.

Chandler aclaró que la comisión tenía conocimiento de al menos diez de estos supuestos hechos, desde el mes de octubre del 2021, cuando una subcomisión se trasladó al área para constatar atención a niños afectados por Leishmaniasis.

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que no existen evidencias de las supuestas esterilizaciones dentro de sus instalaciones médicas.

Reiteró que en la institución existe una norma legal que establece que toda mujer al someterse a una salpingectomía debe firmar un consentimiento informado y esta intervención no se realiza sin la firma de este documento.

VEA TAMBIÉN: Piden al Gobierno no pensar en paliativos para frenar costos de medicamentos y solo realzar su imagen

Para la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba, el trato discriminatorio hacia las mujeres indígenas es una realidad por su condición de pobreza, precaria educación y por la barrera que impone el idioma.

'Es un hecho que tuvimos mujeres esterilizadas sin su consentimiento", aseguró Córdoba. "No entender el español y vivir en extrema pobreza no implica que se le viole su dignidad humana", sentenció.

Los testimonios también incluyen mucha negligencia en la atención, falta de sensibilidad humana y discriminación, insistió la activista independiente por el Movimiento Caminando por la Infancia. 

"La discriminación es latente hacia nuestros pueblos originarios, nuestras hermanas indígenas viven a diario las peores torturas inmombrables en hospitales, las cuales uno no se puede imaginar, ahora queda proteger al máximo nivel las víctimas, no revictimizarlas", señaló Córdoba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook