sociedad

Defensoría del Pueblo se reúne con supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas y líderes comunitarios

"Hay organismos internacionales que están a la espera de los resultados de la comisión designada por la Defensoría del Pueblo", advirtió el propio defensor Eduardo Leblanc González.

Miriam Lasso - Actualizado:

Defensoría del Pueblo se reúne con supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas y líderes comunitarios

Un equipo interdisciplinario de la Defensoría del Pueblo se trasladó este lunes a la provincia de Bocas del Toro para atender denuncias por supuestas esterilizaciones forzadas a mujeres indígenas de estas áreas.

Versión impresa

En esta gira, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González se reunirá con las presuntas afectadas, líderes comunitarios y las autoridades regionales, y el día de mañana con la ministra de Salud encargada, Iveth Berrío.

Leblanc González  aclaró que el objetivo es conocer la verdad material para un tema de derechos humanos y las denuncias penales en caso de confirmase los hechos.

Aclaró que la información recavada será entregada ante el Ministerio Público y las autoridades internacionales.

"Hay organismos internacionales que están a la espera de los resultados de la comisión designada por la Defensoría del Pueblo", advirtió el propio defensor.

La investigación por parte de la Defensoría del Pueblo responde a una denuncia presentada ante la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional por parte de la diputada suplente Walkiria Chandler, durante la comparecencia de la actual ministra de Salud encargada, Iveth Berrío.

Chandler aclaró que la comisión tenía conocimiento de al menos diez de estos supuestos hechos, desde el mes de octubre del 2021, cuando una subcomisión se trasladó al área para constatar atención a niños afectados por Leishmaniasis.

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que no existen evidencias de las supuestas esterilizaciones dentro de sus instalaciones médicas.

Reiteró que en la institución existe una norma legal que establece que toda mujer al someterse a una salpingectomía debe firmar un consentimiento informado y esta intervención no se realiza sin la firma de este documento.

VEA TAMBIÉN: Piden al Gobierno no pensar en paliativos para frenar costos de medicamentos y solo realzar su imagen

Para la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba, el trato discriminatorio hacia las mujeres indígenas es una realidad por su condición de pobreza, precaria educación y por la barrera que impone el idioma.

'Es un hecho que tuvimos mujeres esterilizadas sin su consentimiento", aseguró Córdoba. "No entender el español y vivir en extrema pobreza no implica que se le viole su dignidad humana", sentenció.

Los testimonios también incluyen mucha negligencia en la atención, falta de sensibilidad humana y discriminación, insistió la activista independiente por el Movimiento Caminando por la Infancia. 

"La discriminación es latente hacia nuestros pueblos originarios, nuestras hermanas indígenas viven a diario las peores torturas inmombrables en hospitales, las cuales uno no se puede imaginar, ahora queda proteger al máximo nivel las víctimas, no revictimizarlas", señaló Córdoba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook