sociedad

Desabastecimiento de medicamentos de 100 reglones en la Caja de Seguro Social

Se estima que el 80% de los pacientes que se quejan de los servicios de la CSS, lo hacen justamente porque al llegar a la ventanilla de farmacia, deben escuchar la reiterada información de que la institución no cuenta por el momento con el medicamento recetado.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Principal queja de los usuarios se debe a la falta de medicamentos. Archivo

En la actualidad, la Caja de Seguro Social (CSS) refleja un desabastecimiento de medicamentos de al menos 100 renglones, lo que constituye la principal queja de los usuarios, no solo por el deterioro a la salud que esto representa para muchos pacientes, sino por los gastos adicionales en que se ven obligados a incurrir.

Versión impresa

De hecho, se estima que el 80% de los pacientes que se quejan de los servicios de la CSS, lo hacen justamente porque al llegar a la ventanilla de farmacia, deben escuchar la reiterada información de que la institución no cuenta por el momento con el medicamento recetado.

Al respecto, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, volvió a reconocer ayer que el desabastecimiento de 100 renglones es una realidad, lo que contrasta con otra situación palpable: que en la actualidad las bodegas están abarrotadas de otros medicamentos.

Lau Cortés aseguró que se está llevando a cabo una auditoría, que entre otros objetivos, busca detectar por qué razón la entidad tiene un exceso de compra de algunos productos que no tienen una alta demanda, pero a la vez no se cuenta con los fármacos que la población sí requiere.

VEA TAMBIÉN Tráfico de influencia para los McDonald's de Yaffar

"Yo puedo tener un 99% de abastecimiento, pero si ese 1% es el que usted necesita, entonces estamos en problema", expresó el director de la CSS.

"Tenemos que tratar de ser productivos, de manera que lo que hagamos sea de forma eficiente", reiteró Enrique Lau Cortés.

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli se querella contra el diario La Prensa

Estudios sobre este tema han determinado que la población asegurada podría estar gastando unos $400 millones anuales en la compra de medicamentos en farmacias privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook