sociedad

Descuentos en colegiaturas de escuelas particulares pasa al Órgano Ejecutivo

Los ajustes o descuentos que se les realizarán a los acudientes y estudiantes, dependerá de las tarifas de los centros educativos.

Francisco Paz - Actualizado:

En el debate no estuvo presente el Meduca.

Sin una sola palabra de los diputados y a golpe de curul, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que establece ajustes en los costos de matrícula y anualidad de escuelas y universidades particulares.

Versión impresa

Leandro Ávila, proponente del proyecto de ley, no pudo hacer uso de la palabra para sustentar la conveniencia del documento, como se estila en tercer debate, al no estar presente cuando el presidente del Legislativo, Mateo Castilleros, hizo el llamado para la intervención de los diputados.

En horas de la mañana, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos estuvo presente y participó en una sesión de la Comisión de Educación con respecto al proyecto 456 que asegura la conectividad, energía renovable y el acceso de la educación.

Sin embargo, no apareció en el Pleno para el tercer debate del proyecto sobre las escuelas públicas.

La titular fue criticada por los diputados durante el segundo debate, debido a que no participó en la discusión de la propuesta, en ninguna de las instancias correspondientes.

Ajustes

Los ajustes o descuentos que se les realizarán a los acudientes y estudiantes, dependerá de las tarifas de los centros educativos.

Para aquellas escuelas y universidades particulares, cuyo costo de anualidad oscile entre $1,500 y $4,000, el ajuste para padres y estudiantes será de 25%.

En el caso de aquellos centros con tarifas entre $801 y $1,499, el ajuste será de 20%.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli oficializa su aspiración presidencial y prometió que trabajará para darle una mejor calidad de vida a los panameños

Para las escuelas y universidades con una anualidad inferior a $800, el descuento a realizar será de 10%.

Estos ajustes se tendrán que realizar en forma retroactiva al inicio del año académico, debido a que los diputados aprobaron que el proyecto es de interés social.

La expectativa en medio de un año escolar que ya comenzó hace dos semanas es si el presidente Laurentino Cortizo sancionará u objetará este proyecto de ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook