sociedad

Descuentos en colegiaturas de escuelas particulares pasa al Órgano Ejecutivo

Los ajustes o descuentos que se les realizarán a los acudientes y estudiantes, dependerá de las tarifas de los centros educativos.

Francisco Paz - Actualizado:

En el debate no estuvo presente el Meduca.

Sin una sola palabra de los diputados y a golpe de curul, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que establece ajustes en los costos de matrícula y anualidad de escuelas y universidades particulares.

Versión impresa

Leandro Ávila, proponente del proyecto de ley, no pudo hacer uso de la palabra para sustentar la conveniencia del documento, como se estila en tercer debate, al no estar presente cuando el presidente del Legislativo, Mateo Castilleros, hizo el llamado para la intervención de los diputados.

En horas de la mañana, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos estuvo presente y participó en una sesión de la Comisión de Educación con respecto al proyecto 456 que asegura la conectividad, energía renovable y el acceso de la educación.

Sin embargo, no apareció en el Pleno para el tercer debate del proyecto sobre las escuelas públicas.

La titular fue criticada por los diputados durante el segundo debate, debido a que no participó en la discusión de la propuesta, en ninguna de las instancias correspondientes.

Ajustes

Los ajustes o descuentos que se les realizarán a los acudientes y estudiantes, dependerá de las tarifas de los centros educativos.

Para aquellas escuelas y universidades particulares, cuyo costo de anualidad oscile entre $1,500 y $4,000, el ajuste para padres y estudiantes será de 25%.

En el caso de aquellos centros con tarifas entre $801 y $1,499, el ajuste será de 20%.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli oficializa su aspiración presidencial y prometió que trabajará para darle una mejor calidad de vida a los panameños

Para las escuelas y universidades con una anualidad inferior a $800, el descuento a realizar será de 10%.

Estos ajustes se tendrán que realizar en forma retroactiva al inicio del año académico, debido a que los diputados aprobaron que el proyecto es de interés social.

La expectativa en medio de un año escolar que ya comenzó hace dos semanas es si el presidente Laurentino Cortizo sancionará u objetará este proyecto de ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook