sociedad

Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

"Con altos índice de criminalidad, y ustedes rechazando a población que quizás no son altos de estaturas, pero con grandes corazones y deseo de aportarle al país en materia de seguridad", cuestionó la diputada Cenobia Vargas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diputados piden reconsiderar requerimientos para ingresar a la Policía Nacional. Foto: Archivos

Diputados lamentan que con el alto índice de criminalidad que existe en las calles, la Policía Nacional rechace a jóvenes que quieren aportar al país, por no tener la estatura para ingresar a la academia, o por estar tatuados.

Versión impresa

La diputada Cenobia Vargas, ex coordinadora del programa Encontrando el Camino Correcto, señaló que muchos de los jóvenes que fueron formados en esta academia no están siendo aceptados por no tener la estatura que establece el reglamento.

"Con altos índice de criminalidad, y ustedes rechazando a población que quizás no son altos de estaturas, pero con grandes corazones y deseo de aportarle al país en materia de seguridad", cuestionó la diputada Vargas.

Al respecto, el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim Castillo, aclaró que el tamaño de una unidad es importante debido a las funciones que desempeña en las calles. 'Una persona con un tamaño muy bajo, puede representar un riesgo para él y para sus compañeros", agregó.

No obstante, Dornheim Castillo informó que se han hecho ajustes para captar a ese grupo de jóvenes que desean ingresar a la institución flexibilizando para los varones de 1.68 a 1.65, mientras que la estatura requerida para las damas pasa de 1.60 a 1.58.

Sobre este mismo tema, el diputado de la bancada independiente, Edison Broce, cuestionó al ministro de Seguridad sobre la restricción para el ingreso a la Policía Nacional de personas tatuadas.

Broce recomendó al titular de Seguridad reconsiderar ese tipo de requerimientos, debido a que la juventud de hoy no es la misma que la de hace algunos años.

El ministro de Seguridad dejó claro al diputado que las personas tatuadas no están dentro del perfil para el ingreso a los cursos de formación en las academias de los estamentos de seguridad.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 6 de septiembre pagarán 120 a los 65 por tarjetas clave social

Pino afirmó que esto también es parte del respeto hacia la sociedad, porque la imagen de una unidad es la imagen de la institución en general, dejando clara su posición de respaldo a dicho requerimiento como 'indispensable' para el ingreso a los estamentos de seguridad.

"No podemos imitar o compararnos con otras culturas, el reglamento ya está establecido y los muchachos se adaptan y cumplen con este régimen", insistió Pino.

Muchos muchachos optan por quitaese gradualmente los tatuajes, y ellos son acogidos con voluntad en los cursos de formación, aclaró.

Broce también cuestionó la condición física de algunas unidades de la Policía Nacional. "Veo a veces videos o en las calles, personas que deben estar  en forma para defendernos, y yo no creo que puedan dar un pique de aquí a la esquina", señaló Broce.

Ante este cuestionamiento, el ministro Pino señaló que desde el año 2020 se implementó el primer reglamento de ascenso, normado para cada estamento de seguridad, y entre los requisitos para ascender está la prueba física y médica de las unidades.

En tanto, el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim Castillo, también lamentó que no todas las personas tengan la ventaja de contar con una contextura atléticas.

Agregó que dentro de su institución existen muchas unidades que han desarrollado enfermedades, entre ellas tiroides, que les hacen ganar peso. 'Muchos de ellos se sienten hasta marginados", señaló el director de la Policía Nacional, asegurando que existen planes para mejorar la salud de sus compañeros.

"La capacidad de trabajar de un hombre tampoco se puede medir por la masa corporal, hay que ver su capacidad metal para enfrentar los retos que encontramos en nuestra institución", concluyó Dornheim Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook