sociedad

Docentes de escuelas públicas denuncian que tendrán que trabajar el doble ante clases semipresenciales

López dijo que hasta la fecha no se ha conversado con la ministra de Educación cuál sería la metodología, pero sin duda alguna lo que se pretende es que todos los alumnos vayan a la par.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los docentes esperan que se busquen los mecanismos para que el docente no se sienta agotado en medio de la presencialidad y la distancia.

Ante la puesta en marcha del retorno a clases de manera semipresencial, algunos docentes desconocen aún cómo tendrán que brindar las clases si no cuentan con una buena conectividad en algunos planteles educativos y sienten que esto les acarreará en un doble trabajo.

Versión impresa

A pesar que la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos dijo que la semipresencialidad en las aulas sería de manera gradual y en los colegios que se encuentran listos, algunos docentes de escuelas oficiales se preguntan cómo se empezará a impartir estas clases entre los alumnos que están en casa y los que asistirán a los planteles educativos.

Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), aseguró que para el docente de las escuelas públicas los escenarios serían diferentes, ya que al no contar con una buena conectividad o con un monitor para poder impartir las clases al mismo tiempo para los que están en el aula y los que están en casa, puede causar un agotamiento en el educador.

Ya que ese docente una vez culmine sus horas de clases con los que están en el aula posteriormente tendrá que actualizar a los que están en casa o brindarle las clases los días que no asista al plantel educativo.

López dijo que hasta la fecha no se ha conversado con la ministra de Educación cuál sería la metodología, pero sin duda alguna lo que se pretende es que todos los alumnos vayan a la par.

Sin embargo, la idea tampoco es desgastar al educador, ya que esto sería trabajar con dos grupos por separado, indicó el dirigente magisterial.

Entre tanto, Humberto Montero, dirigente magisterial de la Unecep, dijo que las escuelas particulares cuentan con buen internet y el docente puede brindar sus clases desde el aula de manera simultánea tanto para los alumnos que están allí y para aquellos estudiantes que están en el hogar.

Sin embargo, este escenario no se vive en las escuelas públicas, ya que incluso según el educador, existen planteles educativos que no cuentan con una buena conectividad.

VEA TAMBIÉN: Acodeco retira en el primer trimestre del 2021 más de dos mil productos vencidos en Herrera

De acuerdo con Montero, son un total de 490 escuelas las que van abrir el próximo 12 de abril, lo que calificó como una irresponsabilidad por parte del Meduca, ya que de acuerdo con el es injusto que si el tiene un aula de 20 niños pero los padres solo envían a 8 el resto estaría en casa, por ende el educador tendría que brindar las clases también para que estos niños reciban la educación.

Montero dijo que es necesario que el Meduca busque las medidas necesarias y dote de buen internet y herramientas a los planteles educativos, ya que de no ser así, el educador estará trabajando el doble y es demasiado injusto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook