sociedad

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses compara huellas dactilares como en el Siglo XIX

José Vicente Pachar, director de esa institución, comentó que hace unos años se contaba con una herramienta eficaz, pero la falta de mantenimiento pasó factura

G. Herrera | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En el Imelcf se comparan huellas como en el siglo 19.

Todo aquel que ha visto una serie de detectives tipo "CSI: Miami" sabe que, cuando el personal científico de Horacio Caine analiza huellas digitales, introducen la muestra y una computadora dotada con un poderoso software que en segundos obtiene el Match.

Versión impresa

Hasta 2022 el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) tenía una máquina parecida, pero por lo de siempre, la falta de mantenimiento, la misma "murió" y después de tres años, el Imelcf tiene que hacer esa búsqueda de forma casi artesanal.

José Vicente Pachar, director del Imelcf confirmó que la falta de ese software tiene a la institución haciendo pesquisas como en el Siglo XIX y tiene razón, ya que lo primero que viene a la mente cuando él explica cómo comparan las huellas dactilares no se puede evitar pensar en Sherlock Homes y su infatigable Watson.

"Hasta el 2022 teníamos un sistema que funcionaba así, como las series que ustedes ven en televisión, se llama AFIS, (AFIS, por sus siglas en inglés, Automated Fingerprint Identification System)", dijo Pachar, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El director del Imelcf estaba sustentando las vistas presupuestarias, y, por qué no, pidiendo que se mejore el presupuesto del Imelcf para el próximo año.

"Por falta de mantenimiento ese equipo se apagó", lamentó Pachar sobre el triste final de aquella computadora que es más especializada para este tipo de trabajos. Y, desde ese entonces, el procedimiento retorno a los métodos manuales.

En este sentido, el director del Imelcf, explicó cómo hace su personal para adquirir las huellas que dejan los criminales en la escena del crimen.

"Sí alguien deja una huella digital, el objeto es llevado a un perito, quien levanta la huella, después la pasa a un cartón y con una lupa, sí el Ministerio Público lleva un sospechoso, se compra la huella que le han proporcionado", describió Pachar, sin dejar por fuera detalles de esta tarea.

"Ese trabajo que al forense le puede tomar horas, el citado equipo lo hace en segundos", apuntó.

Recordó ante los diputados, que se solicitaron los fondos en el 2022 (para un equipo) porque, como él dice, la caza de las marcas que dejan los delincuentes, ya no solo es a través de las huellas dactilares, ahora se analiza el registro palmar y el reconocimiento facial.

"Es la tecnología que se requiere en Panamá, ese equipo cuesta $2.3 millones", apuntó.

Pachar señaló que se han hecho las gestiones y por la gravedad del asunto "que nos tiene en el Siglo XIX".

En ese sentido, el director del Imelcf, mencionó que ha conversado con el ministro de Seguridad, Frank Abrego, para lograr el apoyo interinstitucional y que este año se solucione ese tema.

"Ese equipo no solo tiene implicaciones para la investigación criminal, sino también para la seguridad nacional", concluyó.

Dato

El presupuesto solicitado por el Imelcf para el 2026 fue de $85 millones. El Ministerio de Economía y Finanzas ha recomendado $76 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook