sociedad

Enfermeras protestan para exigir cumplimiento de acuerdos salariales y mejores condiciones laborales

Alrededor de 300 trabajadores de la enfermería marcharon pacíficamente por las principales calles de la capital del país con pancartas y cánticos exigiendo mejores garantías de trabajo.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cientos de enfermeras participaron en una marcha hacia la Presidencia de la República. Foto: EFE

El gremio de las enfermeras de Panamá volvió a protestar este miércoles por las malas condiciones laborales, agudizadas a raíz de la pandemia, resaltando que el Gobierno no cumple con los acuerdos salariales pactados desde hace meses porque se "excusa" de que "no tiene para cumplir".

Versión impresa

"Ahora dicen que no hay para cumplirnos a nosotras porque somos muchas. No entendemos cómo las autoridades dicen públicamente que es demasiado dinero. ¿Qué se pretende? El recurso humano que se necesita para atender a una población no puede ser uno o dos", dijo a Efe la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana Reyes.

Alrededor de 300 trabajadores de la enfermería, muchos con su característico uniforme blanco, marcharon pacíficamente por las principales calles de la capital del país centroamericano con pancartas y cánticos exigiendo mejores garantías de trabajo.

La protesta culminó frente a la sede de la Presidencia, en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, donde esperaban ser recibidos para exponer sus reclamos.

"Las condiciones con las que estamos trabajando, que son con las que atendemos a la población, no son las mejores: faltan insumos, medicamentos, edificios en construcción parados que ya se están deteriorando", añadió Reyes.

El gremio lleva más de un año denunciando sus precariedad laboral y reclamando una mejora de las condiciones, así como el cumplimiento de los acuerdos de trabajo con el Gobierno.

Durante la pandemia, en la que el Estado contrató personal de enfermería para hacer frente a la emergencia sanitaria, los trabajadores manifestaron el atraso del pago de varias quincenas, que se saldaron progresivamente en los meses posteriores.

Sin embargo, la situación se agudizó este año provocando un paro de casi 48 horas a nivel nacional, que finalizó tras alcanzar un acuerdo con las autoridades que incluía la contratación permanente de aquel personal añadido al sistema durante la pandemia y el establecimiento de fechas específicas para el pago de deudas salariales.

VEA TAMBIÉN Minsa: en las últimas 24 horas no se reportan muertes por covid-19 en Panamá

"Los reclamos siguen siendo los mismos. En abril de 2021 llegamos a un acuerdo, que no se está cumpliendo. Seguimos sintiéndonos discriminadas porque se pactó que se iniciarían los pagos", añadió Reyes.

"No estamos reclamando nada extra, solo que cumplan con lo legal", declaró la líder gremial.

Desde la Anep, también señalaron la "falta de interés" de las autoridades para llegar a una "solución", pues "para otros sectores sí hay (dinero), pero cuando las enfermeras reclaman, no".

"Ayer recibimos una llamada muy informal diciéndonos que si queríamos, nos podían atender" en el Gobierno, apuntó Reyes.

VEA TAMBIÉN Panamá se alinea a criterios internacionales para ingresar y exportar medicamentos

La presidenta de la Anep dijo que "si no hay respuesta satisfactoria" seguirán con las manifestaciones de calle.

"Y si no hay respuesta, porque no vamos a llegar a diciembre en esta situación, pues iremos a paro. No queremos llegar a eso pero tenemos que alzar la voz", añadió. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook