sociedad

Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

La iniciativa busca establecer estándares mínimos de seguridad similares a los existentes en países del primer mundo. Expertos en seguridad ven con buenos ojos la discusión de este proyecto.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Por las calles de Panamá transitan autos que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad. Foto: Archivo

Los autos nuevos que se importen en el futuro a Panamá tendrían que cumplir con medidas de seguridad mínimas, parecidas a las exigidas en países del primer mundo, si la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de ley 656.

Versión impresa

En la actualidad, el proyecto está siendo analizado por la Subcomisión de Tranporte y Comuniciones de la Asamblea Nacional, con la participación de los interesados en el tema.

El proponente de la iniciativa, el diputado por libre postulación, Juan Diego Vásquez, dijo que junto a su equipo de trabajo afinará el proyecto para proponer su discusión en primer debate con la participación de los interesados.

"En nuestro país no existe una normativa en materia de requisitos mínimos de seguridad exigibles para la importación de vehículos a motor o automóviles, es por eso por lo que es necesaria la implementación de un sistema de inspección previa a la importación de estos debidamente reglamentado", plantea el proyecto de ley.

Entre los requisitos que tendrían que cumplir los importadores de autos figuran un certificado de revisado técnico-mecánico y de control de gases contaminantes, debidamente garantizado por la autoridad competente del país exportador emitido durante los 30 días calendario previos a la fecha de embarque del vehículo.

Además, deberían presentar un certificado de homologación del revisado técnico-mecánico y de control de gases contaminantes del país importador, emitido por un centro de revisado debidamente autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.

Sería obligatorio que cuenten también con un sistema de frenos antibloqueo (ABS en inglés), control de estabilidad, un sistema alternativo al cambio de llantas, o en su defecto, una llanta de repuesto.

Igualmente, bolsas de aire frontales y otras laterales, cinturones de seguridad de tres puntos en cada posición disponible para que viaje un pasajero, en vehículos de un mínimo de cinco plazas de asientos; salvo los autos que se fabriquen con cuatro plazas de asientos, donde el cinturón de seguridad del asiento trasero intermedio podrá ser de dos puntos.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Anuncian nueva transferencia del 11 al 15 de octubre

También los autos deberían contar con elementos de sujeción de sistemas de retención infantil, o en su defecto, sujeción del sistema de retención infantil mediante el cinturón de seguridad, barras de impacto laterales, parachoques frontal y posterior, así como apoyacabezas en cada posición disponible para que viaje un pasajero.

Se exigiría también en los carros una columna de dirección colapsable, carrocería con deformación programada, habitáculo indeformable en relación con la protección de los ocupantes, sistema autónomo de limpieza, lavado y desempañado de parabrisas.

Espejos retrovisores abatibles, bocina de sonoridad reglamentada, dispositivo para corte rápido de energía, sistema de bloqueo de puertas, baúl y capó que impidan su apertura inesperada y un sistema de cierre de seguridad para los niños deberán tener los autos importados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook