sociedad

Estudiar sin Hambre ya tiene propuestas para mejorar

Serán 300 las comunidades beneficiadas con esta alimentación.

Yai Urieta - Actualizado:

Actualmente hay un plan piloto en cuatro puntos del país./Cortesía

Con la sugerencia que se realicen  alianzas con las organizaciones no gubernamentales que permanecen en las comunidades y que se involucran con las comunidades, el diputado de Gobierno, Héctor Brands, le indicó a la ministra de educación, Maruja de Villalobos, la aprobación en tercer debate del programa presidencial "Estudiar sin Hambre", que comenzaría a funcionar a partir del próximo año.

Versión impresa

"Es un brazo social que permite el desarrollo social de la educación. Factores que ya existe, es un factor humano que ya existe", le explicó Brands a De Villalobos durante su comparencia ante la Asamblea Nacional de Diputados en sesiones extraordinarias.

El programa, que busca beneficiar a mil 767 escuelas y 430 mil estudiantes de sectores vulnerables, fue aprobado en tercer debate y ahora no solo podría impactar positiviamente a las escuelas, sino también al sector agro.

"Toda la alimentación que se va a suministrar a los distintos centros educativos, va a fortalecer al agro, un sector que está muy golpeado", destacó Brands, quien además dijo sentirse postivo de tener un proyecto "más robustecido y más objetivo", después de algunas modificaciones que se realizaron durante el segundo debate.

VEA TAMBIÉN: Retraso del cuarto puente sobre el Canal impacta negativamente inicio de construcción de la Línea 3

Brands también fue enfático en anunciarle a la ministra, que "tenemos una mora con nuestro sistema educativo, cinco años no nos van alcanzar, hay un montón de avances que se ha mejorado en positivo, hay gente del sector privado empujando desde su trinchera, pero es un compromiso de todo el país".

Culminó recordándole a De Villalobos, que "tiene un desafío, cuando las cosas no se hagan bien, igual se los voy a decir, porque eso forma parte de mi personalidad".

´Estudiar sin hambre´, es un programa presidencial que busca brindar un almuerzo caliente a los estudiantes en los centros educativos de los 300 corregimientos más pobres del país y darle vitalidad al sector agropecuario. El Ministerio de Educación mantendrá su programa de nutrición que provee leche, galleta nutritiva y crema.

Actualmente se desarrolla un plan piloto en cuatro escuelas: Llano Tugrí y Llano Ñopo en la Comarca Ngäbe Buglé; Quebrada del Rosario, en la provincia de Herrera y Amelia Denis de Icaza en San Miguelito. La fase de prueba inició con el programa de peso y talla de los estudiantes y la implementación de granjas sostenibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook