sociedad

Exigen calidad en educación oficial

Diferentes organizaciones que defienden la educación de escuelas y colegios oficiales se pronunciarán mañana viernes 2 de octubre en una gran cadena humana desde las 9:00 a. m., con las 16 regiones educativas del país, en rechazo al incumplimiento del Ministerio de Educación con la entrega de material a los estudiantes.

Tharyn Jiménez - Publicado:

Informe de Unesco señala que 258 millones de niños y jóvenes están excluidos de la educación.

Diferentes organizaciones que defienden la educación de escuelas y colegios oficiales, han manifestado su preocupación por la situación actual que viven los estudiantes y docentes, ya que a la fecha no se han entregado los cuadernillos y las guías a los estudiantes, y ya culminó el primer trimestre del año, además del problema de conectividad a Internet que existe a nivel nacional para que todos puedan recibir sus clases.

Versión impresa

Ante esta situación, la Coalición Nacional por la Defensa de la Educación Oficial, la Unión Nacional de Educadores de Panamá, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales, la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, entre otras, se pronunciarán mañana viernes 2 de octubre en una gran cadena humana desde las 9:00 a. m., con las 16 regiones educativas del país, en rechazo al incumplimiento del Ministerio de Educación con la entrega de material a los estudiantes, la suspensión de los nombramientos de maestros y profesores de diferentes centros educativos del país y por el no pago a algunos docentes.

Ángel Raúl Mitre, coordinador nacional de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), indicó que se le presentaron varias propuestas a la Ministra de Educación, entre ellas, el tema de la conectividad de los estudiantes y hasta el día de hoy, no han recibido respuesta.

Destacó también que exigen una mayor inversión económica para los centros oficiales del país, ya que el Gobierno Nacional anunció una posible ayuda a los dueños de escuelas y colegios particulares, y aunque no se oponen a que se le otorguen subsidios a estos estudiantes, están en desacuerdo a que el Gobierno utilice los dineros el Erario Público para inyectar la economía de las empresas privadas del país y no a la educación oficial.

"Se deben atender las prioridades de este pueblo que son: la educación y la salud", resaltó Mitre.

Isis Caballero, Asociación Nacional de Directivos de escuelas oficiales de Panamá detalló que para los padres de familia la situación educativa se ha convertido en una gran incertidumbre y un desafío por lo que solicitan a las autoridades que se dé una verdadera educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.

"Hemos visto una educación a distancia improvisada, con una gran cantidad de estudiantes sin poder conectarse, a nivel nacional", enfatizó Rafael Castillo de Unión Nacional de padres de familia de Panamá.

Destacó que desde antes de la pandemia el sistema educativo viene colapsando, por lo que le hacen un llamado a los padres de familia a luchar para que la educación sea de calidad.

VEA TAMBIÉN: Proponen otorgar un viernes libre al mes y días puente obligatorio

Hemos visto una educación a distancia improvisada, con una gran cantidad de estudiantes sin poder conectarse, a nivel nacional”, enfatizó.

Según la Coalición Nacional por la defensa de la educación oficial hay más de 200 mil estudiantes que no han podido conectarse, pese a las propuestas que se presentaron para resolver este problema y llevar internet a esas áreas que muchas no cuentan con energía eléctrica.  

También solicitaron que se tome la propuesta de utilizar el 6% del producto interno bruto para la educación, ya que si esto se hubiera destinado al sistema educativo se habría logrado que muchos más estudiantes pudieran conectarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook