sociedad

Exigen calidad en educación oficial

Diferentes organizaciones que defienden la educación de escuelas y colegios oficiales se pronunciarán mañana viernes 2 de octubre en una gran cadena humana desde las 9:00 a. m., con las 16 regiones educativas del país, en rechazo al incumplimiento del Ministerio de Educación con la entrega de material a los estudiantes.

Tharyn Jiménez - Publicado:

Informe de Unesco señala que 258 millones de niños y jóvenes están excluidos de la educación.

Diferentes organizaciones que defienden la educación de escuelas y colegios oficiales, han manifestado su preocupación por la situación actual que viven los estudiantes y docentes, ya que a la fecha no se han entregado los cuadernillos y las guías a los estudiantes, y ya culminó el primer trimestre del año, además del problema de conectividad a Internet que existe a nivel nacional para que todos puedan recibir sus clases.

Versión impresa

Ante esta situación, la Coalición Nacional por la Defensa de la Educación Oficial, la Unión Nacional de Educadores de Panamá, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales, la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, entre otras, se pronunciarán mañana viernes 2 de octubre en una gran cadena humana desde las 9:00 a. m., con las 16 regiones educativas del país, en rechazo al incumplimiento del Ministerio de Educación con la entrega de material a los estudiantes, la suspensión de los nombramientos de maestros y profesores de diferentes centros educativos del país y por el no pago a algunos docentes.

Ángel Raúl Mitre, coordinador nacional de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), indicó que se le presentaron varias propuestas a la Ministra de Educación, entre ellas, el tema de la conectividad de los estudiantes y hasta el día de hoy, no han recibido respuesta.

Destacó también que exigen una mayor inversión económica para los centros oficiales del país, ya que el Gobierno Nacional anunció una posible ayuda a los dueños de escuelas y colegios particulares, y aunque no se oponen a que se le otorguen subsidios a estos estudiantes, están en desacuerdo a que el Gobierno utilice los dineros el Erario Público para inyectar la economía de las empresas privadas del país y no a la educación oficial.

"Se deben atender las prioridades de este pueblo que son: la educación y la salud", resaltó Mitre.

Isis Caballero, Asociación Nacional de Directivos de escuelas oficiales de Panamá detalló que para los padres de familia la situación educativa se ha convertido en una gran incertidumbre y un desafío por lo que solicitan a las autoridades que se dé una verdadera educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.

"Hemos visto una educación a distancia improvisada, con una gran cantidad de estudiantes sin poder conectarse, a nivel nacional", enfatizó Rafael Castillo de Unión Nacional de padres de familia de Panamá.

Destacó que desde antes de la pandemia el sistema educativo viene colapsando, por lo que le hacen un llamado a los padres de familia a luchar para que la educación sea de calidad.

VEA TAMBIÉN: Proponen otorgar un viernes libre al mes y días puente obligatorio

Hemos visto una educación a distancia improvisada, con una gran cantidad de estudiantes sin poder conectarse, a nivel nacional”, enfatizó.

Según la Coalición Nacional por la defensa de la educación oficial hay más de 200 mil estudiantes que no han podido conectarse, pese a las propuestas que se presentaron para resolver este problema y llevar internet a esas áreas que muchas no cuentan con energía eléctrica.  

También solicitaron que se tome la propuesta de utilizar el 6% del producto interno bruto para la educación, ya que si esto se hubiera destinado al sistema educativo se habría logrado que muchos más estudiantes pudieran conectarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook