sociedad

Fenómeno de La Niña es bastante débil en Panamá y no tendrá un marcado efecto sobre las lluvias

La estación seca panameña transcurrirá de manera normal, salvo algunas lluvias esporádicas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las anomalías de temperatura cerca del litoral pacífico de Panamá no son negativas. Foto: Cortesía

El Fenómeno de La Niña se extenderá hasta abril, sin embargo, no tendrá un marcado efecto sobre las condiciones de precipitación en el litoral pacífico de Centroamérica y Panamá.

Versión impresa

Alfonso Pino Graell, director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá,  explica que en el país  pueden presentarse lluvias esporádicas, pero no con la intensidad registrada en otros eventos de este tipo.

"A pesar de que sí estamos dentro del Fenómeno de La Niña, el fenómeno es bastante débil, entre débil y moderado, porque la anomalía de temperatura no es tan acentuada. Tendremos una que otra lluvia por efecto del Fenómeno de la Niña", dijo Pino a Panamá América.

Siguiendo esta línea, el experto detalló que las anomalías de temperatura cerca del litoral pacífico de Panamá no  son negativas, por lo que el bajón de temperatura no causa mayores afectaciones.

La Niña continúa con un margen de probabilidad de un 65% y terminaría en tres meses cuando las condiciones pasarían a ser neutrales.

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial, desde las costas de Sudamérica hasta las costas de Indonesia.

Cuando esa disminución   o anomalía negativa de la temperatura alcanza un valor de -0.5 grados centígrados, o más bajo  durante tres meses consecutivos, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés)  anuncia que se ha iniciado el fenómeno de La Niña.

En la región 3.4, que se toma como referencia, el valor actual de esa anomalía es de -0,8, mientras que el promedio general (de todas la regiones) es de -0.62.

VEA TAMBIÉN:  Consejo de Gabinete aprobó la adquisición de 'pruebas caseras' para detectar covid-19

En el 2020,  La Niña también fue muy débil y se extendió hasta mayo de 2021. No obstante, las condiciones neutrales solo se mantuvieron por tres meses.

La frecuencia con la que se presentan los eventos es cada vez más frecuente. El docente  universitario recalca  que esta periodicidad se vincula con el cambio climático.

Por otro lado, el experto recalca que para la estación seca se espera que haya una radiación ultravioleta similar a la ocurrida el año pasado. En 2021, la mayor intensidad se presentó desde mediados febrero a finales de marzo. Se espera índices extremos de 13 o 14, en condiciones de cielo despejado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook