sociedad

Funcionarios no han cumplido con declaración de intereses

La directora de Antai reveló que de 20 mil servidores obligados a presentar su declaración jurada, solo 2,000 lo han hecho y el periodo vence el 5 de abril.

Francisco Paz - Actualizado:

Antai está recorriendo el país, ya que es la primera vez que se aplica la norma. Foto: Cortesía Antai

Sólo 10% de los servidores públicos obligados han entregado su declaración jurada de intereses particulares, como exige la Ley 316 de 18 de agosto de 2022 que regula conflicto de intereses en la gestión pública.

Versión impresa

La zarina anticorrupción, Elsa Fernández, reconoció que están en una carrera contra el tiempo ya que el próximo 5 de abril vence el periodo reglamentario para sean entregados los documentos.

“Desde el 6 de abril se inicia un proceso administrativo, que tiene como consecuencia tres meses sin salario para los que no hayan cumplido con la norma”, informó la directora de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).

Personal de la entidad está acudiendo a las ciudades del interior del país para captar la mayo cantidad de declaraciones juradas.

Esta semana han estado en Las Tablas y Coclé, y se espera que la siguiente acudan a Colón y Chiriquí.

El llamado es a todos los sujetos obligados, porque con este proceso demostramos la transparencia que se debe garantizar en la administración pública”, expresó Fernández.

De acuerdo con el artículo 4 de la citada ley, los funcionarios que deben entregar su declaración jurada son los ministros, viceministros, contralor, subcontralor, defensor del pueblo, jefes diplomáticos y consulares, superintendentes de bancos, mercado de valores y seguros y reaseguros.

Además, los miembros de juntas directivas que manejen fondos públicos, miembros de juntas directivas encargadas de administrar instituciones públicas, directores generales, gerentes de entidades autónomas y semiautónomas, juntas directivas de asociaciones público privadas, juntas directivas de organizaciones no gubernamentales que reciban fondos públicos y administradores nacionales.

VEA TAMBIÉN: Contrato minero establece nueva fórmula de regalías

También, se incluyen a alcaldes, vicealcaldes, representantes de corregimiento, concejales, gobernadores y vicegobernadores.

La ley, de igual forma alcanza a diputados, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales, los procuradores, magistrados del Tribunal Electoral y el presidente y vicepresidente de la República.

Estos funcionarios no podrán mantener interés particular, laboral, económico o financiero que pueda estar en conflicto de intereses con el cumplimiento de sus deberes.

No podrá dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar o constituirse como apoderado ni prestar servicios remunerados a quien gestione o explote concesiones otorgadas por el Estado ni a aquellos que sean proveedores o contratistas del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook