sociedad

Gobierno apuesta al plan 'Colmena'

El programa Colmena se ha empezado a aplicar a manera de plan piloto en el distrito de Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa

Alberto Pinto - Actualizado:

La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, habló sobre el programa Colmena.

Los últimos gobiernos en Panamá han impulsado programas sociales dirigidos a apoyar a las personas con pobreza y pobreza extrema, no obstante, la situación no ha variado por diversos factores.

Versión impresa

Ante la realidad revelada en el último estudio, el gobierno de Laurentino Cortizo lanzó el programa Colmena, que busca atender a esa población a la que el desarrollo no ha llegado.

La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, explica que lo que permite Colmena es focalizar y ponerle rostros a los que comúnmente han estado invisibles del desarrollo.

"Ahora sabemos cuáles son los corregimientos más pobres de este país, dónde están y la apuesta de Colmena es poder de una u otra forma realizar un trabajo articulado, un trabajo conjunto, donde podamos priorizar las intervenciones y podamos verdaderamente generar una oferta pública hacia esas áreas y crear las capacidades locales para que esa oferta pueda ir escalando", expresó.

Plantea que, no es pensar que el sector Gobierno Central llega a hacer intervenciones y se sale de ese territorio, y el territorio sigue igual, que es lo que ha ocurrido en la política social de este país, sino que se tiene que quedar en el sector.

VER TAMBIÉN 'Panamá se está convirtiendo en un mercado de incertidumbre jurídica'

"Nosotros somos un país muy centralista, donde todo lo queremos resolver desde lo macro (ministerios y desde el mundo urbano), pero nosotros necesitamos es empezar a trabajar en los territorios, empezar a generar capacidades en los territorios con el gobierno local, con las juntas técnicas, con el sector privado, con las universidades, para que eso pueda ir generando sostenibilidad de las intervenciones, porque podemos y hemos invertido muchísimo, por muchos años, pero el problema persiste", relata la funcionaria.

El programa Colmena se ha empezado a aplicar a manera de plan piloto en el distrito de Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa, donde el 56.6% de la población actualmente vive en pobreza multidimensional (unas 19 mil 489 personas).

VER TAMBIÉN El 'ranking' de la pobreza: cifras con caras invisibilizadas

"Si se analiza lo que hemos invertido en los últimos 15 años en nuestras áreas indígenas y en nuestras áreas rurales, la cifra es sorprendente, pero ¿por qué esa inversión no ha tenido el resultado y el impacto que requerimos? No ha tenido el resultado o el impacto porque simplemente no ha estado sobre la base de un modelo de sostenibilidad, de un modelo de fortalecimiento de capacidades, de generar un piso que permita ir generando ese tejido en el entorno comunitario, porque no es más que ese entorno en el nivel provincial donde usted puede o en el nivel local donde se puede verdaderamente resolver problemas cotidianos de las personas", explica Edith Castillo.

Otra cosa fundamental que busca con Colmena es desarrollar actividades generadoras de ingreso, porque hay muchos territorios en que se pueden desarrollar actividades vinculadas con el agro, con el turismo, con la generación de cooperativas, pero se necesita acompañar el proceso. "Vamos a hacer mucha asistencia técnica que es lo que se necesita".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook