sociedad

Gobierno apuesta al plan 'Colmena'

El programa Colmena se ha empezado a aplicar a manera de plan piloto en el distrito de Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa

Alberto Pinto - Actualizado:
La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, habló sobre el programa Colmena.

La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, habló sobre el programa Colmena.

Los últimos gobiernos en Panamá han impulsado programas sociales dirigidos a apoyar a las personas con pobreza y pobreza extrema, no obstante, la situación no ha variado por diversos factores.

Versión impresa
Portada del día

Ante la realidad revelada en el último estudio, el gobierno de Laurentino Cortizo lanzó el programa Colmena, que busca atender a esa población a la que el desarrollo no ha llegado.

La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, explica que lo que permite Colmena es focalizar y ponerle rostros a los que comúnmente han estado invisibles del desarrollo.

"Ahora sabemos cuáles son los corregimientos más pobres de este país, dónde están y la apuesta de Colmena es poder de una u otra forma realizar un trabajo articulado, un trabajo conjunto, donde podamos priorizar las intervenciones y podamos verdaderamente generar una oferta pública hacia esas áreas y crear las capacidades locales para que esa oferta pueda ir escalando", expresó.

Plantea que, no es pensar que el sector Gobierno Central llega a hacer intervenciones y se sale de ese territorio, y el territorio sigue igual, que es lo que ha ocurrido en la política social de este país, sino que se tiene que quedar en el sector.

VER TAMBIÉN 'Panamá se está convirtiendo en un mercado de incertidumbre jurídica'

"Nosotros somos un país muy centralista, donde todo lo queremos resolver desde lo macro (ministerios y desde el mundo urbano), pero nosotros necesitamos es empezar a trabajar en los territorios, empezar a generar capacidades en los territorios con el gobierno local, con las juntas técnicas, con el sector privado, con las universidades, para que eso pueda ir generando sostenibilidad de las intervenciones, porque podemos y hemos invertido muchísimo, por muchos años, pero el problema persiste", relata la funcionaria.

El programa Colmena se ha empezado a aplicar a manera de plan piloto en el distrito de Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa, donde el 56.6% de la población actualmente vive en pobreza multidimensional (unas 19 mil 489 personas).

VER TAMBIÉN El 'ranking' de la pobreza: cifras con caras invisibilizadas

"Si se analiza lo que hemos invertido en los últimos 15 años en nuestras áreas indígenas y en nuestras áreas rurales, la cifra es sorprendente, pero ¿por qué esa inversión no ha tenido el resultado y el impacto que requerimos? No ha tenido el resultado o el impacto porque simplemente no ha estado sobre la base de un modelo de sostenibilidad, de un modelo de fortalecimiento de capacidades, de generar un piso que permita ir generando ese tejido en el entorno comunitario, porque no es más que ese entorno en el nivel provincial donde usted puede o en el nivel local donde se puede verdaderamente resolver problemas cotidianos de las personas", explica Edith Castillo.

Otra cosa fundamental que busca con Colmena es desarrollar actividades generadoras de ingreso, porque hay muchos territorios en que se pueden desarrollar actividades vinculadas con el agro, con el turismo, con la generación de cooperativas, pero se necesita acompañar el proceso. "Vamos a hacer mucha asistencia técnica que es lo que se necesita".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook