sociedad

Gobierno de Varela no concluirá proyecto de Sanidad Básica

De acuerdo con el secretario de Metas, en el caso del programa 100% de agua potable ya están en ejecución las obras, sin embargo los procesos iniciales para ponerlas en ejecución les tomo más tiempo del esperado.

Redacción / Nación - Actualizado:

El proyecto Sanidad Básica es uno de los emblemáticos de este gobierno.

El secretarios de Metas Jorge Luis González, manifestó en el día de hoy que la promesa de campaña del presidente Juan Carlos Varela, de erradicar al menos 300 mil letrinas a nivel nacional no será cumplida al 100%.

Versión impresa

"Creemos que el programa de Sanidad Básica lo vamos a dejar entre un 70% y un 80%, de la meta que nos habíamos comprometidos que era de 300 mil unidades sanitarias o erradicar 300 mil letrinas", dijo González en el programa Cara a Cara.

VEA TAMBIEN: Programa de Sanidad Básica está retrasado

El secretario de Metas fue interrogado sobre los programas o proyectos  que no se han cumplido y que no se podrán cumplir al término de esta administración, y expresó que tanto Sanidad Básica, como 100% agua potable son propuestas que quedarán por completar.

En el caso del programa 100% de agua potable ya están en ejecución las obras, sin embargo admitió que "los procesos iniciales nos tomaron más tiempo del que nosotros hubiésemos deseado", por lo que le tocará a las empresas redoblar los esfuerzos para que los proyectos se terminen en lo que queda de este gobierno y la siguiente gestión de 2019-2024.

VEA TAMBIEN: Programa de sanidad básica tropieza por falta de agua en poblados

González explicó que en este caso, los procesos previos requirieron amplia consulta para ubicar plantas potablizadoras en Howard y Gamboa, tanto con ambientalistas y la Administración del Canal de Panamá. "Son proyectos complejos, de inversiones de muchos millones de balboas que involucran una cuenca importante", manifestó.

VEA TAMBIEN: Plan de Sanidad Básica, atrasado en La Chorrera

De acuerdo con el secretario de Metas, la promesa de entregar 100 mil soluciones habitacionales se cumplirá en este periodo, esto a pesar que hay en total 45 mil viviendas entregadas en la actualidad, como parte de diferentes programas del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, según explicó el ministro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook