sociedad

Gremios docente rechazan que planteles en Herrera cumplan con la certificación para un retorno seguro a clases

"Cómo es posible que la ministra esté certificando escuelas grandes y céntricas sin tomar en cuenta las debidas recomendaciones y sin contar con un decreto que el Ministerio de Salud (Minsa), haya autorizado'', dijo el docente.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En Herrera han sido certificados nueve planteles educativos. Foto:Cortesía

A pesar que la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos asegura que nueve planteles educativos en la provincia de Herrera han sido certificados para su retorno seguro y gradual, gremios magisteriales indican que esto no es cierto.

Versión impresa

De acuerdo con Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) se trata de una "falacia" y los docentes que inicien ese proceso lo harán bajo su propio riesgo.

El docente dijo que aún en el país no se ha alcanzado la inmunidad de rebaño y es necesario que a los docentes se les vacune contra la covid-19, porque de lo contrario no es seguro el retorno a clases presenciales.

"¿Cómo es posible que la ministra esté certificando escuelas grandes y céntricas sin tomar en cuenta las debidas recomendaciones y sin contar con un decreto que el Ministerio de Salud (Minsa), haya autorizado?'', cuestionó el docente.

La titular de Educación manifestó que los colegios cumplen con las medidas de bioseguridad para la reducción de riesgos de contagios de la covid-19.

La subdirectora regional de educación de Herrera María Flores manifestó que las escuelas Sergio Pérez Delgado de Monagrillo y Llano de la Cruz de Parita, así como El Pedregoso, El Pedregosito, la Candelaria al igual que el Ciruelo, Barro Blanco y El Ciruelito en el distrito de Pesé se encuentran listas para iniciar las clases.

Los gremios docentes responsabilizan tanto al Ministerio de Salud como al Ministerio de Educación si se da un rebrote en las escuelas que empezaran a dar clases presenciales.

El dirigente magisterial Humberto Montero añadió que el problema radica en que los niños pueden infectarse y luego llevar la enfermedad a sus residencias y contagiar a otros familiares, que no van a reaccionar de una manera más positiva ya que los adultos mayores son más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Una de cada mil personas tiene síndrome de down en el mundo

La subdirectora regional de Educación de Herrera aseguró que los padres de familia de los niños de los planteles educativos que iniciaran clases, están solicitando, bajo su propia responsabilidad, el retorno semipresencial a clases.

En tanto, en la escuela Sergio Perez Delgado de Monagrillo al menos cuatro maestras de educación especial mostraron la disponibilidad de atender a sus estudiantes dos o tres veces por semana, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook