sociedad

Gremios docente rechazan que planteles en Herrera cumplan con la certificación para un retorno seguro a clases

"Cómo es posible que la ministra esté certificando escuelas grandes y céntricas sin tomar en cuenta las debidas recomendaciones y sin contar con un decreto que el Ministerio de Salud (Minsa), haya autorizado'', dijo el docente.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En Herrera han sido certificados nueve planteles educativos. Foto:Cortesía

A pesar que la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos asegura que nueve planteles educativos en la provincia de Herrera han sido certificados para su retorno seguro y gradual, gremios magisteriales indican que esto no es cierto.

Versión impresa

De acuerdo con Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) se trata de una "falacia" y los docentes que inicien ese proceso lo harán bajo su propio riesgo.

El docente dijo que aún en el país no se ha alcanzado la inmunidad de rebaño y es necesario que a los docentes se les vacune contra la covid-19, porque de lo contrario no es seguro el retorno a clases presenciales.

"¿Cómo es posible que la ministra esté certificando escuelas grandes y céntricas sin tomar en cuenta las debidas recomendaciones y sin contar con un decreto que el Ministerio de Salud (Minsa), haya autorizado?'', cuestionó el docente.

La titular de Educación manifestó que los colegios cumplen con las medidas de bioseguridad para la reducción de riesgos de contagios de la covid-19.

La subdirectora regional de educación de Herrera María Flores manifestó que las escuelas Sergio Pérez Delgado de Monagrillo y Llano de la Cruz de Parita, así como El Pedregoso, El Pedregosito, la Candelaria al igual que el Ciruelo, Barro Blanco y El Ciruelito en el distrito de Pesé se encuentran listas para iniciar las clases.

Los gremios docentes responsabilizan tanto al Ministerio de Salud como al Ministerio de Educación si se da un rebrote en las escuelas que empezaran a dar clases presenciales.

El dirigente magisterial Humberto Montero añadió que el problema radica en que los niños pueden infectarse y luego llevar la enfermedad a sus residencias y contagiar a otros familiares, que no van a reaccionar de una manera más positiva ya que los adultos mayores son más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Una de cada mil personas tiene síndrome de down en el mundo

La subdirectora regional de Educación de Herrera aseguró que los padres de familia de los niños de los planteles educativos que iniciaran clases, están solicitando, bajo su propia responsabilidad, el retorno semipresencial a clases.

En tanto, en la escuela Sergio Perez Delgado de Monagrillo al menos cuatro maestras de educación especial mostraron la disponibilidad de atender a sus estudiantes dos o tres veces por semana, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook