sociedad

Hipertensión y diabetes, las comorbilidades más comunes entre los fallecidos que ingresaron a la UCI

Además del factor de riesgo de la edad, los que perdieron la batalla contra el coronavirus tenían comorbilidades que agravaron su situación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La mayoría de los ingresados en UCI, contagiados de COVID-19, son hombres.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, presentó este martes un informe del comportamiento de los pacientes ingresados por coronavirus en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, para el período comprendido entre el 3 de marzo al 14 de abril.

Versión impresa

Según los datos presentados, en esa unidad el porcentaje de fallecimientos está por debajo del promedio internacional y los difuntos tenían comorbilidades como hipertensión y diabetes.

Lau detalló que 23 de los 67 pacientes ingresados en la UCI perdieron la batalla contra el COVID-19.

"A nivel internacional se considera que el 50% de los ingresados en UCI puede fallecer, en el caso del complejo  solo han fallecido el 34% del total de los pacientes. Esto se debe a que se están haciendo las cosas correctamente", añadió Lau.

En cuanto a las comorbilidades que registraron los 23 fallecidos, la hipertensión y la diabetes lideran el listado, mientras  el mayor factor de riesgo es la edad.

VEA TAMBIÉN: Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamoVEA TAMBIÉN: Diez periodistas en Panamá han sido contagiados por COVID-19

"Estos pacientes fallecidos presentaban comorbilidades. 21 de ellos eran mayores de 60 años, siete eran hipertensos, tres diabéticos, uno tenía insuficiencia renal y uno inmunosuprimido", detalló el doctor.

El  promedio de estancia en la UCI, en tanto,  fue de  6.43 días.

VEA TAMBIÉN: Estrés y ansiedad, otra cara de la pandemia que afecta a los panameños

En relación con el comportamiento general de los ingresados en UCI en el centro hospitalario citado, 54 son hombres y  13 mujeres.

El  factor más alto de riesgo sigue siendo la edad (41 son mayores de 60), seguido de las comorbilidades de hipertensión (16), diabetes (7), insuficiencia renal crónica (1), enfermedad cardiovascular (1) y  epilepsia (1).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook