sociedad

Ifarhu inicia el pago del Pase-U a partir del 9 de junio a 900 mil estudiantes

El desembolso cancelará el último pago de becas y asistencia económica pendiente de 2024 para los estudiantes de primaria, premedia, media y universitarios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pago de becas. Foto: Cortesía

A partir del lunes 9 de junio el Instituto para la Formación de los Recursos Humanos (Ifarhu) iniciará el pago de las becas nuevas y vigentes del Pase-U a 900 mil estudiantes en todo el país, anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino.

Versión impresa

El mandatario explicó que este desembolso cancelará el último pago de becas y asistencia económica pendiente del año 2024 para los estudiantes de primaria, premedia, media, además incluye a los estudiantes universitarios.

Los pagos realizados por el Ifarhu en este mes asciende a 122 millones de dólares y se suma esta cantidad con los pagos realizados en abril, el Gobierno ha desembolsado 214 millones de dólares para ponerse al día con los estudiantes, detalló Mulino.

De acuerdo con el Ifarhu, también se realizarán los pagos de Becas y Asistencias Económicas al igual que el Pago 2 y 3 de PASE-U de 2024 para aquellos que no pudieron asistir durante las jornadas de pago y tampoco presentarse a cobrar durante las reprogramaciones.

La jornada de pago, tanto de PASE-U como de Becas, contará con dos fases.

En la Fase 1, las regiones que inician el lunes 9 de junio son: Panamá Centro, Colón, Chiriquí (David Centro), Panamá Norte, Los Santos, Bocas del Toro (Isla Colón), Panamá Oeste (La Chorrera), Herrera y Ocú, Comarca Guna Yala, Panamá Este y Tortí, Coclé (Aguadulce), Panamá (San Miguelito).

En la Fase 2, las regiones que inician el lunes 16 de junio son: Panamá Oeste, (Arraiján y Coronado), Chiriquí (Barú), Este, Chiriquí (Bugaba), Darién y Metetí, Veraguas (Santiago y Soná), Coclé (Penonomé), Comarca Emberá, Bocas del Toro (Almirante, Changuinola y Chiriquí Grande), Comarca Ngäbe Buglé.

En cuanto a los estudiantes universitarios vigentes, que están adscritos a la aplicación Mi Wallet, recibirán el pago durante el mes de junio.

Con relación a los estudiantes nuevos de los concursos y asistencias económicas de 2024 al igual que aquellos que no están adscritos a la aplicación Mi Wallet se estará anunciando próximamente la incorporación al método ACH para que puedan recibir el beneficio.

Los estudiantes de especialización, maestría y doctorados recibirán el pago pendiente de 2024 y cobrarán de acuerdo con los cronogramas que publicará el Ifarhu en sus sitios oficiales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook