sociedad

Instalarán calentadores solares en edificios públicos y privados del país para impulsar energía termosolar

Los aparatos forman parte del proyecto piloto "Termosolar Panamá", impulsado por el Gobierno y ONU Medio Ambiente, y permitirán ahorrar más de 3 millones de dólares en combustibles fósiles

- Actualizado:

Energía termosolar.

En los próximos meses un centenar de calentadores solares se instalarán en distintos edificios públicos y privados de todo el país con los que dejará de emitir 106.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y tratará de impulsar la energía termosolar.

Versión impresa

Los aparatos forman parte del proyecto piloto "Termosolar Panamá", impulsado por el Gobierno y ONU Medio Ambiente, y permitirán ahorrar más de 3 millones de dólares en combustibles fósiles, indicó la Secretaría de Energía.

"Panamá invierte anualmente entre 140 y 253 millones de dólares en subsidios a los combustibles fósiles", apuntó la institución.

La instalación de los calentadores también ayudará a Panamá a cumplir con el Acuerdo de París, que fue adoptado por casi 200 países en 2015 y busca conseguir que el aumento de la temperatura a finales de este siglo no supere los 2 grados centígrados.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó estará representado en la toma de posesión de Laurentino Cortizo

El primer calentador fue colocado en la clínica veterinaria del Parque Municipal Summit, un zoológico ubicado en la cuenca del Canal de Panamá. También se instalarán paneles en distintos hospitales del interior y en comedores escolares y hoteles de la capital.

El Gobierno de Panamá aprobó en 2016 el denominado Plan Energético Nacional 2015-2050, que tiene el ambicioso objetivo de diversificar su matriz energética y conseguir en 2050 que el 77 % de la capacidad instalada provenga de energías renovables.

Según datos del Centro Nacional de Despacho, la institución pública que mide la matriz energética, el 60 % de la electricidad que se consumió en Panamá en 2016 vino de la energía hidroeléctrica, el 32 % de la térmica, el 7 % de la eólica y el 1 % de la autogeneración.

Panamá alberga el mayor parque eólico de Centroamérica y el Caribe, que cuenta con más de un centenar de turbinas y tiene una capacidad de producción de 337,5 megavatios.

VEA TAMBIÉN: Menos retenes y más rondas policiales en las barriadas en el Gobierno de Laurentino Cortizo

La demanda de electricidad ha tenido un crecimiento continuo desde 1980, pero en 2015 alcanzó la cifra pico de 1.600 megavatios (MW), de acuerdo al mismo organismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook