sociedad

Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

La dificultad que tienen los jóvenes para conseguir empleo los hace más propensos a caer en el delito de trata de personas.

Luis Ávila - Actualizado:

Algunos ciudadanos de nacionalidad china han sido detenidos en los últimos años en Panamá por este tipo de delitos.

El delito de la trata de personas, que en su mayoría afecta a jóvenes, podría agudizarse en nuestro país, durante lo que resta de la pandemia de la covid-19, producto de la crisis económica, advirtió el sociólogo, Vicente Fernández.

Versión impresa

El experto indicó que la falta de empleos o trabajos producto de la situación económica que estamos viviendo en Panamá, sumado a la falta de razonamiento en algunos jóvenes los hacen propensos a caer en este tipo de delitos de trata de personas, el cual es realizado en algunos casos por grupos criminales.

"Actualmente en Panamá, en vez de estar abriendo empresas, muchas están cerrando y hay personas con contratos suspendidos, lo que hace que muchas puedan caer en el delito de trata de personas", sentenció el sociólogo.

Fernández señaló que los jóvenes son más propensos a caer en este tipo de delitos porque son los que mayores dificultades tienen para conseguir un trabajo.

El experto recordó que algo que hay que identificar es que este tipo de delitos son los que se están realizando en Panamá, ya que si se trata de prostitución son las mujeres las que más lo sufren.

"Muchas veces por engaño, por querer buscar futuro en otros países, les ofrecen posiciones, dinero y cuando llegan, la realidad es otra, que las encierran, prácticamente las secuestran y las obligan a prostituirse", sentenció.

Además de esto, el experto también se refirió a la trata de personas para el tráfico de órganos, en el cual se incluye más a menores de edad.

En cuanto al tema de las personas que son víctimas de trata de personas para prostitución, el sociólogo indicó que ya Colombia dejó de ser el país número uno en esto, en Panamá, y ahora lo es Venezuela.

VEA TAMBIÉN: El Ministerio Público confirma la desaparición forzada de un adulto de 63 años en Chiriquí

También indicó que muchos jóvenes son engañados para que migren a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, sin embargo, son víctimas de "coyotes" en el Darién.

Autoridades del Ministerio de Seguridad Pública indicaron que un 40% de las víctimas del delito de trata de personas en Panamá ya no son jóvenes ingenuas y sin estudios.

Se ha detectado a estudiantes universitarias de carreras como técnicos de enfermería, medicina, contabilidad y periodismo, que son víctimas de este delito en el territorio nacional.

"El modus operandi es mediante la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con fines de explotación. Para esto recurren a la amenaza, uso de la fuerza y otras formas de coacción, al rapto, fraude, engaño y abuso de poder, una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación", indicó Dayra Campos, directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

Para evitar que más personas caigan en este tipo de flagelo, las autoridades realizaron un volanteo en la Plaza 5 de mayo.

RecomendacionesEl sociólogo Vicente Fernández recomendó a los padres de familia que estén muy pendientes de los que están haciendo sus hijos.

En el caso de que sean mayores de edad, el experto recomienda a los padres orientarlos y por parte del Estado una mayor generación de empleos para evitar que los mismos sean vulnerables a este flagelo.

Por último, señaló que Panamá por lo general es un país de tránsito para personas que son víctimas de trata, por lo que recomienda a las autoridades de seguridad mayores controles fronterizos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook