sociedad

La OPS advierte que el dengue es tan peligroso como el coronavirus

En lo que va del año, en Panamá se han registrado más de 1,300 casos de dengue y dos defunciones, lo que ha obligado a las cuadrillas del Ministerio de Salud a intensificar las fumigaciones.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Cuadrillas del Ministerio de Salud visitan casa por casa fumigando y ubicando criaderos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió que la COVID-19 no es la única amenaza de salud pública que se cierne sobre América Latina, el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos avanzan rápidamente también.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá está consciente de esto y por ello ha incrementado la campaña de fumigación nacional, luego de detectarse unos 1,358 casos de dengue a nivel nacional en lo que va de este año, lo que representa una tasa de incidencia de 30.8 por cada 100 mil habitantes.

Y hasta la semana epidemiológica número 16, el Minsa registraba dos defunciones por dengue a nivel nacional.

Del total de casos de dengue reportados por el Minsa, unos 1,222 mostraban síntomas de alarma en su estado y siete pacientes estaban en estado grave.

Las regiones de salud de Panamá y Panamá Oeste registran las incidencias más altas de criaderos del mosquito Aedes Aegypti de todo el país.

VEA TAMBIÉNRosario Turner deja de ser la ministra de Salud; Luis Sucre tomará el mando en plena pandemia

Cuadrillas del Minsa fumigan casa por casa y buscan criaderos del mosquito para destruirlos y evitar el mayor avance de las enfermedades que son transmitidas por este vector.

La OPS emitió una nota de advertencia en la cual señala que "más de 1,6 millones de casos de dengue se han notificado en los primeros cinco meses de 2020 en las Américas, algo que pone de relieve la necesidad de seguir con las acciones para eliminar los criaderos de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, incluso durante la pandemia por COVID-19".

"Si bien existen medidas de distanciamiento social, se debe alentar a trabajar juntos dentro y alrededor de los hogares para eliminar el agua estancada, reducir y eliminar los desechos sólidos y garantizar la cobertura adecuada de todos los contenedores de almacenamiento de agua. Estas medidas pueden hacerse como una actividad familiar", precisó.

La OPS señala que además de los 1.6 millones de casos de dengue, también hubo 37,279 casos de chikungunya y 7,452 casos de Zika notificados a la OPS. Las cifras en lo que va de 2020 muestran una disminución relativa del 10% en comparación con el mismo período de 2019, que fue un año epidémico.

Según las cifras reportadas a la OPS, 580 personas han muerto de dengue en 2020 hasta la fecha de la actualización.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: 'Cada mes que pasa estamos más cerca de un tratamiento efectivo'

Agrega la OPS que la mayoría de los casos de dengue en las Américas fueron en Brasil, con 1.040.481 casos, representando el 65% del total. Otros países con un número significativo fueron Paraguay, con 218.798 casos, Bolivia, con 82.460 casos, Argentina con 79.775 casos y Colombia con 54.192 casos. También se reportaron altas tasas de incidencia de dengue en Honduras, México y Nicaragua, con menores números en otros países de Centroamérica y el Caribe.

A pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, existe una necesidad crucial de mantener los esfuerzos para abordar el dengue y otras arbovirosis en el marco de la estrategia de gestión regional, señaló.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades La mejor manera de empezar el día

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook