sociedad

La Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud unen fuerzas contra la tuberculosis

Cifras oficiales destacan que en el año 2019 en Panamá se registraron 1,355 casos de tuberculosis, con una tasa de 32.12 por cada 100 mil habitantes. Se registran sobre todo en las comarcas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades de salud realizan operativos de vigilancia en todo el país. Foto: Archivo

Paralela a la lucha contra la pandemia de covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está comprometida a acabar con la "epidemia de tuberculosis" que azota al mundo hace varios años.

Versión impresa

Y para lograr este objetivo en Panamá, la OPS y el Ministerio de Salud buscan implementar la iniciativa "Control de TB en Grandes Ciudades" en las provincias de Panamá, Colón y Chiriquí.

La OPS insiste en que la tuberculosis es la enfermedad infecciosa "más letal del mundo", con alrededor de 4,500 muertos y aproximadamente 30,000 contagiados por día, debido a una infección que es prevenible y curable.

Durante una reunión con autoridades panameñas de salud, la OPS insistió en que avanzar hacia la eliminación de la tuberculosis como un problema de salud pública forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sostiene la OPS que para lograr este objetivo se requiere de una respuesta multisectorial con un abordaje integral de los determinantes sociales, que dejen a la vista, las deficiencias en el acceso a la atención atada a la situación de la tuberculosis.

La OPS y las autoridades de salud panameñas se reunieron recientemente de forma virtual para analizar los avances del país en la lucha contra esta enfermedad.

Ambos coincideron que los problemas que genera la epidemia de tuberculosis deben atacarse de manera integral más allá de la misma enfermedad.

Informes del Minsa indican que el Estado panameño se comprometió a programar las acciones necesarias para implementar la iniciativa Control de TB en Grandes Ciudades en el país.

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo

Situación en Panamá
Recientemente, el Gobierno panameño adoptó medidas para enfrentar la "tuberculosis drogoresistente", la cual considera un problema de salud pública.

En este sentido, el Gobierno elaboró un protocolo de "estricto cumplimiento" que debe ser implementado en todas las instituciones de salud del país.

El protocolo ordena que en base a recomendaciones internacionales, esta enfermedad debe ser diagnosticada de forma "expedita" mediante las pruebas pertinentes.

La tuberculosis drogoresistente es el resultado del mal manejo de la enfermedad inicial con fármacos de primera línea. Esto produce la aparición de una infección más agresiva, que exige el uso de fármacos de segunda línea y posteriormente, la resistencia a los medicamentos.

En algunos países de América Latina, la tuberculosis drogoresistente se ha convertido en una epidemia que atenta contra la salud pública.

"La tuberculosis drogoresistente es una amenaza de salud pública en todos los países. Panamá no escapa de esta realidad. Esta norma práctica y sencilla (el protocolo de atención promulgado) ha sido elaborada para facilitar y optimizar el manejo clínico de este especial grupo de pacientes, ofreciendo directrices con recomendaciones actualizadas", sostiene el Ministerio de Salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook