sociedad

Lepra, una enfermedad antigua y contagiosa de la cual se diagnostica dos casos por año en Panamá

Esta enfermedad es causada por el Mycobacterium leprae o bacilo de Hansen, se transmite por las vías respiratorias, por el contacto prolongado de mínimo 6 meses en la vivienda o trabajo con una persona infectada que no ha recibido tratamiento.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La lepra tarda entre 9 meses y 20 años para desarrollarse, según la experta. Cortesia: Minsa.

Hoy 30 de enero, se celebra a nivel mundial el día contra la lepra, una enfermedad muy antigua y que por años ha causado mucha discriminación.

Versión impresa

La misma es causada por el  Mycobacterium leprae o bacilo de Hansen, se transmite por las vías respiratorias, por el contacto prolongado de mínimo 6 meses en la vivienda o trabajo con una persona infectada que no ha recibido tratamiento.

Para la doctora Amelia Martiz, dermatóloga del Ministerio de Salud, esta enfermedad inicia su sintomatología entre 9 meses hasta 20 años después del contagio, a lo que se llama "período de incubación" y que resulta en una infección crónica de la piel, nervios periféricos y órganos del cuerpo.

“Entre sus características clínicas están manchas blancas o rosadas que muestran pérdida de sensibilidad a la temperatura, al dolor y al tacto, además de pérdida de sudoración en el área. De acuerdo al sistema inmunológico del individuo se darán otras manifestaciones como áreas de piel color violácea con aspecto de cascara de naranja, pérdida de cejas y pestañas y nódulos en orejas, dolores en brazos y piernas”, señaló la especialista.

En cuanto al comportamiento epidemiológico la lepra siempre ha existido en Panamá, en promedio se diagnosticaban 2 casos por año.

Desde 2018, en Panamá se ejecuta un plan estratégico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la eliminación de la enfermedad, que incluía la capacitación a personal de Salud y revisión médica de pacientes con diagnóstico de lepra y sus convivientes, por lo que se ha elevado el número de casos en los dos últimos años.

El dermatólogo es el especialista que realiza las pruebas especiales para el diagnóstico.

Cabe indicar que la lepra se cura y el tratamiento es gratuito, consta de 3 medicamentos que serán tomados por 6 meses a 1 año de acuerdo al caso; una vez la persona inicia su tratamiento, deja de ser contagioso a los 3 días, los familiares o contactos cercanos recibirán una dosis de una medicación que evitará que desarrollen la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: principio de especialidad a favor de Ricardo Martinelli fue convalidado por la Corte Suprema de Justicia

Martiz dijo que en nuestro país hay varios pacientes en tratamiento actualmente, se debe hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad para evitar que se presenten discapacidades por deformidades de manos o pies que se producen por la lepra y por lo que estos pacientes son discriminados.

Concluye la especialista, que la lepra se puede diagnosticar en formas tempranas, que es poco contagiosa y tiene cura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook