sociedad

Ley de enfermedades raras no fue suficiente para necesidades de pacientes

La Asamblea aprobó un proyecto que busca darle brazos a la ley 28 de 2014 y que, realmente, se garantice la atención a los pacientes que padecen estas enfermedades, que podrían ser más de 214 mil.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante el debate del proyecto no estuvo presente ningún representantes del Minsa ni de la CSS. Foto: Cortesía Asamblea

En Panamá se toma de cinco a diez años para conocer el diagnóstico de una enfermedad rara, periodo en que esta puede avanzar en detrimento del paciente.

Versión impresa

Ante esto, en el país se sancionó hace siete años una ley para garantizar la atención de los panameños que padecen de enfermedades raras y huérfanas que, según datos extraoficiales, podrían ser alrededor de 214 mil, sin embargo, la norma ha sido insuficiente para las necesidades de los pacientes.

Natalie Harris, presidenta de la Red Enfermedades Raras Panamá, reveló el caso de una paciente con una receta que ha dado vuelta por cuatro años sin que pueda tener acceso a un medicamento que le mejoraría su calidad de vida.

"Los pacientes tienen que conseguirlo en otro país y el que no tiene recurso que puede hacer… morir, porque simplemente aquí no les dio las ganas de conseguir el medicamento. Ya estamos hablando de vida de personas", declaró.

Este martes fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional, un proyecto de que busca dotar a la ley 28 de los instrumentos necesarios para que cumpla con su finalidad que es garantizar la atención de estas personas.

VEA TAMBIÉN: Suben a ocho los niños sepultados en aparente sacrificio en Cajamarquilla, Perú

Se dispone, por ejemplo, el derecho de recibir atención, de ser necesario, por parte de varios especialistas y que se le realicen hasta pruebas genómicas para tener con certeza su diagnóstico, teniendo en cuenta que el 80% de estas enfermedades son genéticas.

De igual forma, se define mejor el manejo de un fondo solidario para ayudar a pacientes de escasos recursos, el cual saldrá del Ministerio de la Presidencia y será custodiado por el Despacho de la Primera Dama.

Deberá existir una contrapartida de la Caja de Seguro Social (CSS), institución que, de acuerdo con Enma Pinzón, dirigente de los pacientes, no ejecuta la ley 28 como debió ser.

Sobre este punto, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, cuestionó la actitud asumida por algunas autoridades sanitarias a la hora de gestionar la compra de fármacos para estas personas, en clara referencia a la Comisión de Medicamentos de la CSS.

"Hay algunas autoridades sanitarias que dicen que no es posible que tenga que filmar una requisición de un medicamento de 10 mil dólares para una persona, pero no les es imposible filmarle una requisición al crimen organizado de las farmacéuticas de este país", planteó Adames.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook