sociedad

Marinos panameños varados en diferentes partes del mundo por el COVID-19 piden ayuda a las autoridades

Hombres de mar están varados dentro de los barcos en diferentes partes del mundo y esperan asistencia en trámite de contratos laborales y certificaciones y así poder regresar al país una vez se abran los aeropuertos.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Marinos panameños varados en diferentes partes del mundo por el COVID-19 piden ayuda a las autoridades

Varios marinos panameños  que están varados por la pandemia global de coronavirus en buques mercantes y de pasajeros, piden a las autoridades panameñas, que les ayuden a mejorar sus estatus laboral, siguiendo las recomendaciones  hechas por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Versión impresa

“Urgimos  la aplicación de procedimientos pragmáticos, en estos tiempos inusuales por el COVID-19, de cambios de tripulación, certificación y renovación de sus respectivas licencias”, es el llamado que hacen los profesionales a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Ministerio de Salud, (Minsa), Ministerio de Trabajo y  Desarrollo Laboral (Mitradel), y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los marinos exigen “que se declare a la gente de mar panameña trabajadores esenciales o "key workers" tal como la Organización Marítima internacional lo ha solicitado a los gobiernos.

Una vez se haya declarado a la gente de mar panameña trabajadores esenciales, se abran los puertos y aeropuertos del país para que se puedan realizar cambios de tripulación tal y como los recomienda la Organización Marítima Internacional (OMI). Que los aeropuertos puedan ser utilizados para vuelos considerados como humanitarios por el COVID-19, explica la nota.

También solicitan que la validez de las certificaciones y licencias de la gente de mar se extienda hasta diciembre de 2020, para los documentos que hayan expirado o estén por expirar. “En estos momentos cientos de panameños en servicio internacional se encuentran varados dentro de sus respectivas naves, porque fueron sorprendidos por la pandemia del nuevo coronavirus, muchos de ellos con contratos de servicios ya vencidos e irremediablemente extendidos”.

VEA TAMBIÉN: 

VEA TAMBIÉN: 

“De acuerdo  con los convenios internacionales, de los cuales Panamá es signatario, el personal que labora en el mar tiene derecho a un descanso oportuno y de carácter obligatorio que garantice  la seguridad  de la navegación, funcionamiento de la nave y seguridad de la vida humana en el mar. Exigimos  una extensión de la validez de los certificados tal y como han hecho otros países para no perder la competitividad que tanto nos ha costado ganar”.

Uno de los marinos que está varado y que pidió reserva de su identidad manifestó que inició su último contrato de cadete en noviembre del 2019, con entusiasmo para terminar y convertirse en Oficial de Marina Mercante.

'Pasé Navidad y Año Nuevo abordo y luego se da el brote de COVID-19, terminando mi tiempo de mar los países cierran sus fronteras, ahora estamos anclados en Sudáfrica por más de un mes, con problemas para adquirir las provisiones del barco, como víveres y sin otra opción más que extender contrato, seguimos trabajando y el cansancio abordo de toda la tripulación se nota y muchos están muy preocupados por sus familiares en casa", indicó.

"Nuestra compañía tiene operaciones en Myanmar. Al estar cerrado el aeropuerto de Panamá, nuestra compañía no ha tenido otro remedio que mantenernos abordo y seguir trabajando. Uno quisiera dar el 100%, pero estamos expirados, cansados y este trabajo es de precisión", es el testimonio de otro de los marinos.

“Muchos de los tripulantes tratan de distraerse en sus buques, tratan de asimilar lo que está sucediendo, pero el estar lejos de sus familiares por más del tiempo que psicológicamente habían preparado sus mentes es más agotador que la faena diaria. El agotamiento físico, severamente impactados por el estrés, hace que los encargados de navegar el buque puedan cometer errores y así ocurrir accidentes”, manifestó Ioannis Pilides, quién forma parte de la vocería de los hombres de mar junto a Arturo Pino, ambos Capitanes de la Marina Mercante Nacional.

VEA TAMBIÉN:

VEA TAMBIÉN: 

La nota enviada a las autoridades panameñas por los trabajadores de mar incluye a  capitanes, ingenieros, oficiales, subalternos  y personal de hotelería que trabajan  en buques de carga general, buques tanqueros, quimiqueros, portacontenedores, gaseros, industria offshore y de pasaje.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook